La intención es clara: reventar la leyenda negra que impide a una representante de nuestro país inscribir su nombre en el palmarés del torneo desde que en 1982 se celebrase su primera edición en el entonces campo de Las Aves, actual Valderrama.
Encabezadas por Tania Elósegui, Carlota Ciganda y Laura Cabanillas, el plantel de españolas se eleva a catorce jugadoras, entre las que se encuentran un variado grupo de golfistas experimentadas –Tania Elósegui, Raquel Carriedo, Laura Cabanillas, Sara Beautell, Ana Larrañeta, Marina Arruti–, otras con pujantes carreras por delante –Emma Cabrera, Carmen Alonso, María Beautell, Mariana Macías, Adriana Zwanck–, una recién profesional con un bagaje amateur impresionante – Carlota Ciganda–, algunas amateurs con un prestigio adquirido ya a base de relevantes triunfos, Mireia Prat y Teresa Caballer.
Este interesante y variopinto grupo de aspirantes españolas al título se enfrenta a una de las participaciones de mayor calidad de la historia de un Open de España Femenino. No en vano, en la presente edición de esta competición se encuentran las mejores jugadoras del Circuito Europeo Femenino, con mención especial para tres –Laura Davies, Melissa Reid y Caroline Hedwall– que la semana siguiente defenderán los colores del equipo europeo en la Solheim Cup 2011, decenas de puntos de interés de uno de los mejores torneos del calendario del Circuito Europeo Femenino y al que aspiran con fuerza las 14 españolas presentes.