Diecinueve candidaturas procedentes de once países optan al premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2011 que se fallará este viernes en Oviedo. El de los Deportes será el séptimo de los galardones que se falle este año en la trigésimo primera edición de los premios que llevan el título del Heredero de la Corona. Una semana después se concederá el galardón de la Concordia.
Junto al golfista estadounidense, que cuenta en su haber con 18 Majors ganados a lo largo de su carrera, están también nominados el ex madridista Raúl González Blanco, el surfista estadounidense Robert Kelly Slater, el atleta etíope Haile Gebreselassie, el triatleta español Javier Gómez Noya, la ciclista francesa Jeannie Longo, la atleta inglesa Paula Radcliffe, los montañeros Edurne Pasaban y Reinhold Messner, el equipo nacional argentino de hockey sobre hierba femenino, el equipo español de la Copa Davis, la atleta española Marta Domínguez y el equipo español de natación sincronizada y el ciclista Óscar Freire.
Con ellos también son candidatos el Torneo Seis Naciones de rugby, la regata Oxford-Cambridge, la Academia de Fútbol Tahuichi Aguilera, May el Khalil (organizador de la maratón de Líbano), Kevan Gosper (miembro australiano del COI) y Marcos Díaz (nadador domincano).
El jurado, compuesto por treinta personas y que inicia hoy jueves sus deliberaciones, incluye al ex secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky; al presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y a ex deportistas como Arantxa Sánchez Vicario, Enrique Castro "Quini" o Theresa Zabell, junto a periodistas especializados en información deportiva.
Desde 1987, año en el que se instauró el premio de los Deportes, el galardón ha recaído, entre otros, en Sebastian Coe, Javier Sotomayor, Martina Navratilova, Carl Lewis o Hicham El Gerrouj y organizaciones como el Tour de Francia, así como en la selección española de fútbol, que lo obtuvo en la pasada edición. El Premio está dotado con 50.000 euros y la reproducción de una estatuilla diseñada por el artista español Joan Miró.