elperiodigolf.madridiario.es
Cumbre de directores de la zona centro

Cumbre de directores de la zona centro

jueves 28 de julio de 2011, 00:00h
Un grupo de directores de los clubes de golf de la zona centro de España se reunieron, auspiciados por ClubManagerSpain y con la colaboración del Club de Golf, para analizar su situación y para tratar de dar respuesta a las dificultades que muchos de ellos están atravesando.
“Bajo el espejismo de los 100.000 federados madrileños, algunos campos de los alrededores lo están pasando mal”. Con esta idea expresada por Daniel Asís, presidente de ClubManagerSpain, daba comienzo, en primer lugar, un análisis de la situación del golf en la zona centro de España y, a continuación, una puesta en común para hallar soluciones, para encontrar ideas que pudieran ayudar a superar esta situación.

Lo primero que quedó claro es que en la zona que rodea la capital, ahora mismo, numerosos campos con serias dificultades para cuadrar los números y para llenar sus instalaciones. “Antes”, se comentó en la reunión, “cada vez que se creaba un nuevo campo, era un alivio para todos; ahora, todos nos echamos a temblar”, explicaba Rafael Vera, director de Los Ángeles de San Rafael, club que fue un  anfitrión perfecto para la reunión. Por eso, se hace necesario el análisis, la puesta en común y la búsqueda de soluciones.

Ese análisis dejaba al descubierto algunas de las debilidades del sector. Por ejemplo, el hecho de que, tal como están concebidas muchas explotaciones de golf, ahora mismo no son rentables: campos que han precisado una grandísima inversión y que requieren altísimos costes de mantenimiento; campos construidos con la idea de que los habitantes de la urbanización circundante se convirtieran en jugadores, en abonados, en socios y que se han encontrado con que la mayoria de aquellos chalets ni siquiera se han conseguido vender y que la explotación del campo depende, únicamente, de la habilidad de sus directores para captar abonados y jugadores, en zonas a veces muy complicadas.

Por otro lado, la crisis no sólo ha frenado el aumento de licencias, sino que ha generado que muchos jugadores hayan dado de baja la suya. Y lo cierto es que la mayoría de los campos en los alrededores de Madrid únicamente están llenos las mañanas de los fines de semana. Tienen problemas de lunes a viernes y los tienen también las tardes de sábados y, especialmente, las tardes de los domingos. Y es que, en palabras de Estanis Urquijo, director de Golf Santander, “el problema es que de esos cien mil federados aparentes, menos de la mitad son realente jugadores. Quizá porque no hemos sabido darles respuesta, atraerles de verdad hacia el deporte. Y creo que a medio y largo plazo todos dependemos (tanto los campos públicos como los privados) de que el golf se mantenga y crezca de forma sostenible, de conseguir nuevos aficionados que se conviertan, de verdad en jugadores”.

El encuentro ha servido para profundizar en las posibles soluciones a la crisis y a poner en común las dificultades de estos momentos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios