Suecia, como en 2010, volvió a ganar a España por 5 a 2 en la gran final del Campeonato de Europa Absoluto Femenino que se ha celebrado en Murhof (Austria). El equipo sub 18 femenino ha logrado el bronce tras superar a Alemania, mientras que los chicos han conseguido el oro en el Sub 18 frente a Austria, y el equipo absoluto ha terminado quinto.
La victoria de Suecia comenzó a fraguarse en los partidos por parejas, donde Johanna Tillström-Madelene Sagström no dieron opción a Noemí Jiménez-Mireia Prat a lo largo de todo el recorrido, mientras que Nathalie Mansson-Amanda Sträng encontraron más oposición en Marta Silva-Camilla Hedberg, un duelo igualado hasta el hoyo 13 pero desnivelado a favor de las suecas en la recta final del recorrido.
Con 2 a 0 en contra, eran necesarios cuatro triunfos en los cinco partidos individuales para conseguir la medalla de oro. Marta Silva, en una nueva demostración de solidez, no tuvo problemas para anotarse la victoria ante Johanna Tillström a quien superó desde el comienzo antes de eliminarla en el hoyo 15.
Camilla Hedberg, en el último partido, dominaba con holgura a Madelene Sagström, mientras que Noemí Jiménez controlaba por su parte a Nathalie Mansson a pesar de que ésta, tras ceder por 2 hoyos en el 9, llegó a empatar el partido en el 15. No obstante, y dado que Rocío Sánchez nunca encontró la fórmula para contrarrestar la fortaleza de Daniela Holmqvist –ya perdía por 5 hoyos en el 9–, todo quedaba pendiente del duelo entre Mireia Prat y Amanda Sträng, un enfrentamiento tenso, igualado y emocionante, empatado en el hoyo 9, en tablas en el 13… antes de que la sueca exhibiese su superioridad en los últimos hoyos (3/1 a su favor).
Suecia, de esta forma, sumaba el punto que le restaba para conseguir el oro, por lo que los otros dos encuentros en juego –los de Noemí Jiménez y Camilla Hedberg– se dieron por empatados de común acuerdo para que el marcador señalara el 5-2 final.
España, capitaneada en esta ocasión por Macarena Campomanes y entrenado por Marcelo Prieto, ha ganado este torneo en cuatro ocasiones (1995, 2003, 2005 y 2007) y su balance en los últimos años es más que positivo: medalla de bronce en 2008, cuarta clasificada en 2009 y plata en 2010 y 2011.
Por su parte, la selección Sub 18 femenina ha logrado la medalla de bronce enIsmolas (Italia) tras superar con tremenda contudencia a Alemania (5.5 a 1.5) en la lucha por el tercer puesto. El equipo español, integrado por la madrileña Clara Baena, la castellonense Natalia Escuriola, la cántabra Harang Lee, la donostiarra Ainhoa Olarra, la balear Luna Sobrón y la barcelonesa Andrea Vilarasau, con Estefanía Knuth como capitana y Marta Figueras-Dotti como entrenadora, ha protagonizado un excelente torneo, segundo en la fase previa antes de superar a Suecia con claridaqd en cuartos de final y ceder in extremis ante Francia en semifinales.
En cuanto a los chicos, en la categoría absoluta, España se ha clasificado en quinta posición en el campo portugués de Oceánico tras superar en la jornada final a Escocia por 3.5 a 1.5.
El conjunto español, capitaneado por José Miguel Sagnier, superó con claridad a los escoceses en el último día de competición tras protagonizar un gran torneo –excepcional primera fase, concluida como primera cabeza de serie–, un inoportuno tropiezo ante Suecia en cuartos de final y una rotunda victoria ante Finlandia en la eliminatoria que dio paso a la lucha por la quinta plaza frente a Escocia.
El equipo Sub 18 español fue el mejor en la República Checa, donde se impuso en la final a Austria por un claro 5 a 2 en el marco de una actuación sobresaliente desde la primera jornada. España consiguió asimismo el triunfo en las ediciones de 1980, 1990, 1996, 1997 y 2002.