elperiodigolf.madridiario.es
El peregrino del golf, la ultima moda del Camino

El peregrino del golf, la ultima moda del Camino

Por Guillermo Salmerón
domingo 19 de junio de 2011, 00:00h
El Camino de Santiago se ha convertido en los últimos años en un icono religioso y cultural visitado en sus diferentes rutas por millones de personas. Ahora, gracias a Shackleton Comunicación, el Camino tiene otra vertiente: la golfistica. Los Pregrinos del Golf pueden ya disfrutar con paquetes hechos prácticamente a medidad de la ruta santiaguera y de algunos de los mejores campos de España, en cinco opciones realmente espectaculares.
Como punto de arranque todo comienza en esta agencia de eventos especializada también en el mundo de los 18 hoyos. La idea es realmente brillante y la opción de mezclar la más pura tradición del Camino de Santiago con un deporte como el golf, increíblemente original.


Miguel Orduna es el director de Shackleton Comunicación y uno de los que “dándole vueltas a la cabeza” creo este nuevo producto. “Bueno, siempre pensé que el Camino era por si mismo espectacular y yo, que soy aficionado al golf, llevaba dándole vueltas a la cabeza a este proyecto. Sé de muchos aficionados al golf que habían hecho el Camino o parte de él y que habían aprovechado para en alguna de las jornadas jugar en alguno de los campos cercanos a cada una de las rutas. Eso me dio la clave para crear este nuevo producto”.


Hablamos de El Peregrino del Golf. Una iniciativa que consiste básicamente en hacer el Camino de Santiago o algunas de sus rutas más conocidas jugando al golf, viajando en coche y alojándose en magníficos hoteles. Un plan único, original y novedoso que mezcla a la perfección, la tradición y el deporte.


“Es de lo que se trata. Vivir y sentir esa maravilla del Camino de Santiago con la pasión que muchos sienten por el mundo del golf. Desde www.elperegrinodelgolf.es podemos ver las cinco rutas que componen el programa, los campos en los que se juega y las diferentes opciones de viaje. Es una página muy completa que hará que nos enganchemos a esta aventura deportiva cultural”.


Pero la visita cultural no está exenta en estas rutas. Cualquier jugador que lo desee podrá disfrutar de todo el acervo cultural del Camino de Santiago y de su magia sin dejar de lado su pasión por el golf. El Peregrino del Golf cuenta con cinco excelentes rutas para disfrutar de esta aventura.


El Camino Aragonés:  El Camino entra en Aragón por el puerto de Somport, descendiendo desde ahí hasta Jaca, donde encontramos una importante representación del Románico, como la Catedral de Jaca y el Museo Diocesano, entre otros. El trazado del camino continúa por la Canal de Berdún, sobre todo por la orilla sur del río Aragón y por las orillas del embalse de Yesa, hasta llegar a la localidad de Puente La Reina donde conecta con el Camino Francés. Tras una breve incursión en tierras de Navarra, el camino llega a Logroño, pasa por Santo Domingo de la Calzada, Burgos, León, Astorga y Santiago. En total el camino recorre 806 kms. Para los aficionados al golf que opten por el Camino Aragonés, les planteamos la siguiente ruta de golf, que constará de siete etapas, con las respectivas rondas de golf y estancias en hoteles con encanto. Los campos que visita esta ruta son, Las Margas Golf, Zuasti, Rioja Alta, Lerma, Club de Golf de León y Aguas Santas/Méis.

 

El Camino del Ebro: Partiendo desde la desembocadura del río Ebro en Tortosa, el camino transita por las localidades de la ribera hasta llegar a Zaragoza, principal referente Jacobeo de esta ruta. En Logroño, el Camino del Ebro confluye con el Camino Francés, pasando por Burgos, León, Astorga y Santiago de Compostela. El recorrido completo de esta ruta desde Tortosa es de 1.055 kilómetros. Para los aficionados al golf que opten por el Camino del Ebro, hay dos opciones en el recorrido de golf: Los que procedan de Cataluña o Levante (6 etapas) y los que salgan de Zaragoza (5 etapas) jugando en Bonmont, Los Lagos, Lerma. Club de Golf de León y Aguas Santas/Méis.

 

El Camino Franco Navarro: El Camino entra en la Comunidad Foral por Roncesvalles y llega a Pamplona, ciudad con significativas referencias jacobeas. Continúa por Estella, llega a Logroño, pasa por Santo Domingo de la Calzada, Burgos, León, Astorga y Santiago de Compostela. En total el camino recorre 1.1150 kms. Para los que salgan de Pamplona, hay una ruta de golf con 6 etapas, con las respectivas rondas de golf en Zuasti, Rioja Alta, Lerma, Club de Golf de León y Aguas Santas/Méis y estancias en hoteles con encanto.

 

El Camino de Madrid: El Camino sale de Madrid por Colmenar Viejo, pasa Cercedilla, Segovia, Valladolid, Medina de Rioseco y Sahagún donde confluye con el Camino Francés, que pasa por León, Astorga y llega a Santiago de Compostela. En total esta ruta recorre 696 km.  En este camino ofrecemos para los que salgan de Madrid una ruta con 5 etapas, sus respectivas rondas de golf en los mejores campos del entorno y estancias en hoteles con encanto jugando en Los Ángeles de San Rafael, Entrepinos, Club de Golf de León y Aguas Santas/Meis.

 

El Camino Catalán: Partiendo desde el Monasterio de Montserrat, el camino llega a Lleida desde donde salen dos ramales distintos: uno buscando Zaragoza para enlazar con el Camino Jacobeo del Ebro, remontando el curso del Ebro en dirección Logroño y el otro dirección Huesca para acceder a San Juan de la Peña donde se incorpora al Camino Francés, pasando por Burgos, León, Astorga y Santiago de Compostela. El recorrido completo de esta ruta por el ramal de Huesca son 1.126 kms y por Zaragoza 1.085 kms. Para la esta ruta, que cuenta con dos ramales distintos, ofrecemos también dos opciones de golf: una pasando por Zaragoza y la otra por Jaca. Ambas constan de siete etapas, con sus respectivas jornadas de golf y sus alojamientos en hoteles con encanto jugando en Raimat, Los Lagos/Jaca, Golf Rioja Alta, Golf de Lerma, Club de Golf de León, Aguas Santas/Meís.

 

Todo a unos precios espectaculares -desde 600 euros por persona- y con viajes que contemplan una media de cinco etapas, cuatro noches en hoteles con encanto de cuatro estrellas y cinco greenfees en algunos de los mejores campos de golf de nuestro país. Lo único que necesita es un grupo de amigos un coche en el que recorrer los diferentes caminos, su bolsa de golf y ganas de pasarlo bien. Convertirse en un peregrino del golf es ahora fácil y divertido.

 






Para más información:

www.elperegrinodelgolf.es

Telf.: 902090085

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios