elperiodigolf.madridiario.es
El británico que no lo era

El británico que no lo era

sábado 07 de mayo de 2011, 00:00h
El Open de España y todos los que aquí estamos lloramos la muerte del “británico que no lo era”.  Una definición que dice bastante de cómo era este gran campeón, Severiano Ballesteros, o mejor dicho de cómo querían que fuera. Los británicos siempre quisieron que hubiera nacido allí, pero el de Pedreña que era muy suyo, decidió nacer aquí y cambiar el golf a partir de ese momento.
No voy a cometer la torpeza de escribir todo lo que ya se ha escrito de Seve. No tengo las tablas suficientes para hablar sobre algo o sobre alguien con quien no he convivido en el tiempo, pero sí tengo ojos, sí tengo vídeos y sí tengo oídos. A lo largo de estos años que llevo dedicada a esto, he oído mucho sobre Seve y la mayoría positivo, pero no porque ya no esté…..!!que tenia un carácter un poco complicado!! Era del dominio público, pero era algo que al final se termina perdonando.

Fue un revolucionario del golf. El Circuito Europeo existe por él; si no hubiera sido el Circuito Británico. Era un mago del golf, era capaz de hacer cosas casi impensables, no debemos olvidar que este deporte ha cambiado mucho últimamente. Mucho material sofisticado y mucho psicólogo han ayudado a ello. Hace unos años, cuando Seve estaba en pleno apogeo de su carrera, era un hombre con 14 palos y una bola en un campo de golf.

El Open de España, el segundo torneo más antiguo del continente europeo no hubiera sido lo mismo si Ballesteros no  hubiera participado en el y ganado en tres ocasiones. El Open de España forma parte de la historia y Seve también, y para los que las coincidencias significan mucho, Ballesteros ha ido a morir cuando se estaba celebrando este torneo que él hizo grande.

Otro de los grandes, Chema Olazábal, está destrozado. Era su gran amigo, era su hermano, era el 50% de la pareja más fantástica que ha dado el golf español. Muchos de los jugadores amateur de ahora, entre los que me incluyo, hemos empezado a querer a este deporte pensando que en algún momento íbamos a realizar algo parecido a lo que ellos hacían, la lástima es que la mayoría solo aprendimos a sacar el puño que es más fácil que hacer magia. Descanse en paz  “el británico que no lo era”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios