elperiodigolf.madridiario.es
Larrazábal lucha por el Open de España jugando en casa

Larrazábal lucha por el Open de España jugando en casa

Por Josega Fernández
jueves 05 de mayo de 2011, 00:00h
"Conozco muy bien el campo y sé dónde no hay que fallar", ha dicho Pablo Larrazábal que es segundo en El Prat con -5 empatado con el francés Romain Wattel, el indú Jeev Milkha Singh y el inglés Steve Webster. Los tres están a un golpe del escocés Scott Jamieson.
Ya desde primera hora de la mañana Pablo Larrazábal se ha mostrado dispuesto a pelear por esta 85 edición del Open de España. El catalán juega en casa y quiere aprovecharlo. "Desde el Madrid Masters de 2008 no juego bien en España", ha dicho. El día ha estado protagonizado por el  buen tiempo y los jugadores han luchado contra un campo largo y un greenes muy peligrosos.

En sus primeros 9 hoyos, del 10 al 18, Larrazábal ha firmado tres birdies, y ha sido en el 17 y 18, cuando ha cogido velocidad restando por dos veces consecutivas. A partir de ahí se ha mantenido constante, con seis pares, y de nuevo en el 7 y en el 8 ha firmado dos birdies seguidos que le han dejado en una psoción privilegiada para pelear por el Open de España.

"Es un buen resultado pero aún quedan tres días", reconoce Pablo Larrazábal, quien ha comentado que está trabajando para hacer torneos más sólidos. Ahora, con la ayuda del psicólogo irlandés John McGirr está recuperando terreno. "Sabía que me faltaba algo en mi juego y al principio no creía mucho en estas cosas pero parece que hay que creer".

Pablo es segundo junto con el francés Romain Wattel, que también en la mañana ha dejado un resultado de -5  con cinco birdies sin errores, cuatro de ellos en la segunda vuelta. Junto a ellos se han unido el indú Jeev Milkha Singh, que en la primera vuelta ha firmado un birdie y un bogey, mientras que en la segunda ha logrado cinco birdies; y el inglés Steve Webster, que con siete birdies y dos bogeys ha logrado ponerse también a tiro.

Milkha Singh tiene un buen recuerdo de España porque ganó el Volvo de 2006 en Valderrama. "Me encanta venir a España y tengo muy buen recuerdo. Estoy manteniendo un ritmo muy bueno de vueltas bajas en las últimas semanas", avisa.

Por detrás, con -4, cuatro jugadores pendientes de un despiste. El francés Gregory Bourdy, el irlandés Peter Lawrie, el inglés Anthony Wall y el sudafricano Thomas Aiken se han mantenido constantes en la pelea y dan un toque de internacionalidad a la prueba.

Entre los españoles, de todo. Jesús María Arruti con -3, Alejandro Cañizares con -2 y Nacho Garrido, Jiménez y Jordi García con -1 son los únicos que acompañan a Larrazábal en la resta. En el par se sitúan Alfredo García Heredia, Chema Olazábal, Eduardo de la Riva, Javi Colomo y Pedro Oriol. Suman un golpe Etchart, Rafa Cabrera y Gabriel Cañizares, mientras que con +2 Álvaro Quirós, Manuel Quirós, Jorge Campillo, Santi Luna y José Manuel Lara. Quien se ha complicado más de lo normal ha sido Carlos del Moral, que con +9 se ha dejado difícil la posibilidad del corte.

Tras la primera ronda se ha visto un campo difícil, con greenes dispuestos a poner complicada la pelea. Aún así Larrazábal lo tiene claro. "Con -12 se puede ganar aunque ya veremos si se llega a los dos dígitos". La experiencia de conocer el campo puede ser de gran ayuda en un Open de España que se promete muy disputado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios