elperiodigolf.madridiario.es
Club Manager Spain celebra su III Congreso

Club Manager Spain celebra su III Congreso

lunes 04 de abril de 2011, 00:00h
Más de 120 directores de clubes y profesionales de la industria del golf de toda España, de varios países europeos, Estados Unidos y Argentina se dieron cita el pasado fin de semana en Madrid para asistir al III Congreso Internacional ClubManagerSpain.
El Congreso, que se celebró en el Hotel Vincci Soma durante los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril, incluyó una veintena de conferencias impartidas por prestigiosos especialistas como Gregg Patterson, director del Beach Club de Santa Mónica y profesor de la B.C. University (California); Lodewijk Klootwijk, presidente de la Asociación Europea de Propietarios de Campos de Golf, o Carlos de Miguel y Mario Barrios, miembros del staff de Uría Menéndez abogados, entre otros. Todo ello, para ofrecer formación e información a los gerentes de clubes acerca de los diversos campos de conocimiento relacionados con su profesión, desde aspectos económicos o legales hasta temas relacionados con la restauración de los clubes, pasando por la selección de personal, la organización de las escuelas de golf o la comunicación de los clubes en la era 2.0.

“Hemos vuelto a comprobar que la profesión de director de club abarca una cantidad de áreas tal, que se hace muy necesario el organizar la formación continuada de todos los empleados del club, incluido el gerente”, explica Daniel Asís, presidente de la Fundación ClubManagerSpain. “Quien no quiera verlo así, quien crea que ya sabe lo suficiente sobre su trabajo, se sorprenderá pronto de que haya personas mucho más preparadas. La sola experiencia, sin los conocimientos adecuados sobre las nuevas tendencias, no sirve de nada”.

Además de la cantidad de datos y conocimientos transmitidos a través de las conferencias, los asistentes al congreso tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas; de conversar con sus compañeros de profesión sobre temas de interés común; de aprovechar ideas que funcionan ya otros clubes… En definitiva, el congreso se convirtió en un provechoso marco de networking, en un espacio de aprendizaje y de intercambio de ideas en el seno de una industria que vive un intenso periodo de transformación.

“Espero que los directores de España que no han venido esta vez se animen a hacerlo en un futuro, y que transmitan a sus presidentes y a los propietarios de los clubes las ventajas inherentes a esta oportunidad de compartir ideas, problemas y soluciones con docenas de compañeros de trabajo de todo el mundo”, continúa Asís.


En el marco del III Congreso Internacional ClubManagerSpain se celebraron dos actividades paralelas de especial relevancia.
Por un lado, las fechas, y la presencia en España de los representantes de la EGCOA (European Golf Course Awners Association) se aprovecharon para poner en marcha una nueva e interesante iniciativa en nuestro país: una asociación de propietarios de Campos de Golf a imagen de la que ya funciona en Europa. Pero además, tuvo lugar la reunión de la Asamblea General y de la Junta Directiva de la Club Managers Association of Europe, asociación que colaboraba en la organización del evento.

En palabras de Daniel Asís, “esta tercera edición ha consolidado el Congreso. La Asociación Europea tiene mucho interés en que se convierta en el evento estrella de su calendario y, por supuesto, pueden contar con nosotros”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios