elperiodigolf.madridiario.es
Cuatro sueños para los españoles en Augusta

Cuatro sueños para los españoles en Augusta

lunes 04 de abril de 2011, 00:00h
Cada uno de los cuatro españoles que este año juegan en Augusta tienen un sueño diferente. Los cuatro creen que pod´rian ganar. Uno ya lo ha hecho dos veces y sabe lo que siente cada poro de piel cuando le ponen la chaqueta verde encima. Los otros tres esperan que su sueño se cumpla aunque los cuatro -Sergio, José María, Miguel Ángel y Álvaro- saben que es muy difícil.
Fue hace doce años, en 1999, cuando José María Oalzábal logró su segunda Chaqueta Verde, su segundo Grande y su torneo más importante después de una enfermedad que parecía que iba a acabar con él y con su carrera.

Chema demostró que era más fuerte que la enfermedad y aunque esta le ha dado coletazos en los últimos años, el guipuzcoano siempre ha demostrado que su voluntad es auténticamente de hierro.

Y en este 2011 Chema vuelve a Augusta con más ilusión que nunca
, sin dolores, con ganas de divertirse y hacerlo bien y con la vitola de capitán del equipo europeo de la Ryder Cup, que son muchos galones. Todo el mundo va a estar fijándose en el y, seguramente, él será el primero en disfrutar con ello. Otra cosa será el resultado. La previa en el Shell Houston Open no ha sido muy positiva pero lo importante empezará el jueves y ojalá que al jugador vasco le salgan bien sus deseos.

En cuanto a Jiménez, con sus 47 primaveras a cuestas,
llega a Augusta con la ilusión de volverlo a hacer bien, de pasar el corte, de disfrutar con sus amigos en la casa en la que todos pasan la mejor semana de golf de su vida. El "Pisha" irá a lo suyo y seguro que después del corte estará con los mejores. Será entonces su momento, cuando intente dar el "acelerón" y meterse como casi siempre, entre los más destacados.

Sergio García será, un año más, la gran incógnita del gofl españo
l en este Masters de Augusta de 2011. El castellonense ha jugado cinco torneos este año, tres en el Tour Europeo y dos en Estados Unidos. En los cinco no le han ido mal las cosas aunque ha sido en EE.UU. donde más ha brillado. Quizá por esa regla de tres haya que esperar lo mejor de Sergio en Augusta y quizá el año en el que parece más complicado que logre el triunfo va y salta la liebre.

En cuanto a Álvaro Quirós, que decir de uno de los jugadores con más futuro del golf mundial en la actualidad. El gaditano tiene que hacerlo bien si o si. Su juego da para eso y para mucho más. Nadie le va a pedir a Quirós que gane, que triunfe y que lo haga con mucha diferencia respecto a sus rivales, pero si que pase el corte, que disfrute del torneo y que nos haga soñar con la posibilidad real de que puede ser uno de los grandes en el torneo más importante.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios