Ahora nos “acribillan”, y perdonen la expresión, con noticias continuamente, no sólo nacionales, sino también de la NBA, que han pasado a formar parte de muchos informativos gracias, entre otros, a los hermanos Gasol. Rebotes o mates son palabras que antes no se conocían pero los periodistas se pusieron las pilas y tuvieron que empezar a utilizar nuevas expresiones ¿Es tan difícil empaparse de lo que es un birdie o un bogey?
Está claro que ningún deporte en este país va a desbancar al fútbol, tampoco se pretende, pues es uno de los que más dinero generan. Pero ante todo, hay que estar preparados para hablar de cualquier otro deporte que, de repente, aparezca y encima lo hagamos, -se entiende que hablo de los profesionales- bien ¿Para cuándo una entrevista en condiciones, bien documentada y que el profesional del golf quede como un jugador y además ganador del trofeo que sea?
El golf es un deporte al que no se le presta demasiada atención entre los compañeros periodistas de información deportiva general, y eso que muchos de ellos practican este deporte.
¿Qué es lo que tienen que hacer los nuestros para que se hable de ellos? Y hablo de “los nuestros” masculinos, porque lo que va a ser complicadísimo es que hablen de ellas. De momento es una batalla perdida. Nosotros, desde aquí y desde los medios especializados, que estamos en inferioridad en cuanto a número de periodistas e informadores dedicados a este deporte, hacemos todo lo que está en nuestra mano para sacar y contar lo mejor de este deporte y de sus deportistas, que es mucho.
Álvaro Quirós ganó hace tres semanas en Dubai ¿Es una hazaña? La verdad es que no se puede calificar de tal, pero es un triunfo de un deportista español en un Circuito Europeo, además en el ranking mundial, Quirós ha pegado un salto cuantitativo y está el número 23. Esto es fantástico, pero los jugadores también se tienen que hacer valer dentro de los medios de comunicación y poner a “su” deporte donde se merece.
El pasado día 14 de febrero se le hizo una entrevista a Álvaro Quirós en el programa “El partido de la doce”, de la COPE durante cinco minutos. Cinco minutos en radio y bien llevados dan para mucho, ¿pero creen que se habló de golf?, más bien poco.
La entrevista era a Cerezo presidente del Atlético de Madrid. Después de 55 minutos hablando con él, cosa que no critico, llaman a Álvaro Quirós, sobre todo por ser atlético acérrimo, y después por haber ganado en Dubai. Cinco minutos entrevistando al gaditano donde se habló, entre otras cosas de la sanción de Tiger por escupir (Manzano le llamó Tiller), por supuesto de futbol, del Kun Agúero y de su triple bogey, al que calificaron de “espectacular”, ellos sí que son espectaculares.
La crítica a los compañeros periodistas es que, en este caso concreto, no estuvieran mejor documentados, que por otro lado sorprende, siendo como son unos maestros de esto, y que, además, el propio Álvaro no les dijera que él quería hablar sobre todo de golf.
¿Qué hay que hacer para que el deporte del golf se popularice del todo en los medios? Es posible que esto hubiera cambiado si el gran Sergio García no se hubiera desinflado y caído en el ranking mundial, pero tenemos muchas promesas en activo que ya empiezan a ser más que realidades.