elperiodigolf.madridiario.es
El golf venezolano ya es olímpico

El golf venezolano ya es olímpico

miércoles 02 de febrero de 2011, 00:00h

Johnattan Vegas sigue rompiendo moldes en Venezuela y en Estados Unidos, donde esta semana tomará parte en una nueva cita del circuito de la PGA después de sus soberbias actuaciones en el Bob Hope Classic, donde acabó primero y en el Farmers Insurance, donde finalizó cuarto. Tras sus buenas actuaciones en la PGA, el Comité Olímpico Venezolano ha incluido el golf entre su directorio deportivo.

Quien iba a decir hace sólo unos meses, cuando el presidente Chávez presionaba a su modesto interlocutor en el programa Aló Presidente haciendo bromas de mal gusto sobre el golf, y refiriéndose a sí este deporte era de burgueses, riéndose de todo lo que se relacionaba con él. De la misma manera, defendía el cierre de campos y se confirmaba que los últimos años se habían cclausurado en Venezuela hasta siete campos para hacer viviendas y más barrios residenciales.


Pero de repente, todo ha cambiado tras la victoria de Johnattan Vegas en el Bob Hope Classic y su cuarta plaza en el Farmers Insurance liderando la FedexCup y subiendo muchos puestos -hasta el 68- en un Ranking Mundial en el que nunca un venezolano había estado tan arriba.



Ante esta nueva situación, el propio Chávez ha felicitado reiteradamente a Vegas que está deseando ir a Venezuela para explicar sus victorias y recibir el homenaje de todo el pueblo venezolano que está deseando recibirle.


De momento, Vegas ya está consiguiendo cosas importantes. Con sus buenas actuaciones ha abonado el terreno para que el golf pueda constituirse como un deporte mucho más popular en Venezuela, lugar donde siempre se ha considerado a esta actividad como absolutamente elitista. Así, el gran giro que ha tenido el golf en Venezuela también quedó plasmado hace unas horas cuando autoridades del Comité Olímpico Venezolano (COV) y de la Federación Venezolana de Golf (FVG) anunciaron la inclusión de esta actividad dentro del ente rector del olimpismo criollo.

Entrar al ciclo olímpico nos ofrecerá mayores y mejores competencias, creando un inmenso compromiso para golfistas, entrenadores y dirigentes”, indicó el presidente de la FVG, Rafael Pérez.  El directivo adelantó que “Jhonattan será el pilar fundamental de la selección criolla que luchará por el cupo olímpico. Durante esa reunión, la jerarquía del golf nacional insistió, con Vegas como ejemplo, que se hará todo lo posible para desetiquetar al deporte del golf como elitista y que trabajarán en conjunto con las autoridades nacionales para lograr la masificación. “Nos proponemos llevar a todos los rincones del país las enseñanzas del golf, su tradición y los valores que conlleva esta práctica. Todo ello con la puesta en funcionamiento del proyecto ‘Golf en las escuelas’”, agregó Pérez.

Eduardo Álvarez, presidente del COV, le dio la bienvenida a la disciplina y prometió que “de ahora en adelante trabajarán juntos por la masificación del golf en Venezuela”.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios