elperiodigolf.madridiario.es
Ignacio Feliu: “La AEPG no será excluyente”

Ignacio Feliu: “La AEPG no será excluyente”

Por Guillermo Salmerón
miércoles 08 de diciembre de 2010, 00:00h
Ignacio Feliu, junto a otros profesionales de gran prestigio en el golf español, están dispuestos “a dar un giro radical en la actual situación que viven éstos jugadores en nuestro país”. Hace algunos meses se pusieron en marcha para “arrancar desde cero” la Asociación Española de Profesionales de Golf (AEPG), que “verá la luz oficialmente antes de que termine el año”.

Ignacio Feliu habla con Elperiodigolf pasadas las ocho de la tarde del miércoles. Con el puente ya pasado, el jueves tendrá, seguro, que responder a muchas preguntas, sobre todo de curiosidad por esta nueva iniciativa "que surge de los comentarios de muchos de los profesionales que no estaban nada de acuerdo con la política y las iniciativas de la PGAe".  

 

“Lo que vamos a intentar, asegura Nacho Feliu, es solucionar entre todos una situación que no está bien. Queremos empezar desde cero y hacer las cosas de la mejor manera posible, sin exclusiones y abriendo nuestras puertas a todo el mundo que quiera entrar”.  

 

Feliu habla de “espíritu dialogante en una Asociación en la que todos los que estén podrán aportar cosas y que nace unida a sus propias necesidades”. “Va a ser una Asociación en la que todos podrán participar, con unas cuotas muy, muy económicas -unos 30 euros al año- ya que no vamos a tener una sede oficial, ni gastos de mantenimiento de ningún tipo”.  

 

Sobre el número de posibles socios de esta Asociación, Feliu no sabe cuántos podrán llegar a ser, pero “las puertas están abiertas a todo el mundo”. “Empezamos a hablar de la posibilidad de crear esta Asociación antes del Campeonato de España de Murcia. En la Final del Peugeot Tour ya teníamos muchas de las ideas que luego queríamos implementar. En aquel torneo, la gente ya estaba empezando a hablar de ella y creo que casi todos sabían que se estaba formando”.  

 

“Los jugadores ya saben que la AEPG se va a formar. La AEPG estará creada en su totalidad antes de que termine el año. Faltan un par de papeles que los abogados ya están terminando, así que dentro de nada estará formada”, asegura un Feliu, emocionado en sus palabras.  

 

La realidad, comenta Feliu, es que “la creación de esta Asociación viene dada porque no hay otra solución para cómo está la situación de unos profesionales que en España han vivido unos años complicados y que de ninguna manera pueden seguir así”.  

 

Junto a Feliu, que será el primer Presidente de la Asociación en una primera fase, estarán jugadores profesionales de gran peso en la historia reciente de nuestro país como Txomin Hospital, Manolo Moreno, Juan Quirós, Pepe Romero, Yago Beamonte –que ya fue presidente en la APG antes de Carlos Roca- Nacho Gervás y Pedro Linhart. Precisamente, el canario comentaba que “esta idea surge porque la APGe no es capaz de solucionar ninguno de los problemas que tenemos los profesionales españoles en la actualidad. La situación no estaba, ni siquiera, en punto muerto, era de marcha atrás y esto es inviable. Estábamos divididos y sin consenso y la estrategia que han llevado ha sido siempre equivocada. La PGAe ha sido incapaz de solucionar nada, ni siquiera con la buena oportunidad que tuvieron cuando llegó Gonzaga Escauriaza a la presidencia de la RFEG”.  

 

Cuando la AEPG se formalice oficialmente los jugadores profesionales españoles tendrán dos asociaciones de las que podrán formar parte. Una, la PGAe, presidida por Carlos Roca, antes APG, y la AEPG, que verá la luz a finales de diciembre de este año.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios