elperiodigolf.madridiario.es
Mis enemigos del golf: La Asociación deportivo-urbanística

Mis enemigos del golf: La Asociación deportivo-urbanística

miércoles 24 de noviembre de 2010, 00:00h
El desconocimiento, o la poca cultura golfística, hace que se entremezclen en demasiadas ocasiones el tema golf como tal , el campo de golf como lugar para practicarlo y el tema construcción urbanística paralela al anterior.
Yo cuando hablo de golf procuro hablar de deporte, pero cuando se habla de otros temas, doctores tiene la Iglesia para valorarlos, no obstante quiero expresar la opinión como jugador de golf.


Si tenemos Leyes de construcción de campos de Golf, donde se especifica claramente la separación entre construcción deportiva y los servicios necesarios, ¿por qué se empeña la gente en asociarlos? Lo normal es que se cumpla la ley establecida , creo que depende directamente de cada  Comunidad Autónoma, hay Comunidades que han avanzado mucho en este aspecto y publicado leyes mucho mas acordes con el tiempo en que vivimos, donde se especifica claramente el tema de la depuración de aguas se habla del impacto urbanísticos, de los abonos, de que tanto por ciento de construcción de edificios para servicios etc.


Si hay una ley, los primeros que queremos que se cumpla somos los aficionados a este deporte, y si la ley tiene defectos que se solucionen, pero mientras tanto que se cumpla. Todo lo que sea especulaciones urbanísticas, desde mi punto de vista queda fuera de este contexto y debería depender directamente de la administración que concede la calificación urbanística.


España es un país de turismo, y hay muchos campos que viven del turismo, gozan de estupendos hoteles y instalaciones de ocio y deportes complementarias y funcionan perfectamente. Hay turismo Rural, y también hay campos Rústicos que por climatología y situación son mas fáciles y económicos de mantener. A veces el impacto ambiental está mas en la construcción masiva de viviendas  sin un criterio ambiental adecuado.


Yo siempre mantengo que un campo de golf es como un inmenso jardín, donde solo con pasear y mirar produce el mismo placer, la misma una paz espiritual que contemplar una obra de arte, un atardecer, en realidad  pasear dándole a la bola con un palo en un entorno así es un verdadero privilegio.


Cuando llegas a alguna zona  región o ciudad donde predomina el verde, me imagino un gran campo de golf con sus calles , sus obstáculos y sus greenes, ¿se han parado a pensar cuando aterrizamos en Asturias o Cantabria qué gran campo de Golf tenemos a nuestros pies?,  Yo voy preparando el palo que usaré para la salida.  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios