elperiodigolf.madridiario.es
La grandeza del golf

La grandeza del golf

Por Josega Fernández
lunes 08 de noviembre de 2010, 00:00h
Vivimos un momento estupendo para el golf. La competitividad hace más vivo este deporte. Tras la caída de Tigercomo número uno, la pelea por el liderato mundial ha añadido leña a un  fuego que había perdido fuerza.
En el HSBC hemos visto que el golf tiene por delante un gran espectáculo. Por un lado Lee Westwood ha estrenado su número uno con una fuerza y un espíritu muy interesantes. Por otro, Tiger Woods no ha querido dar la batalla por perdida y ha terminado en un muy importante cuarto puesto.


En esa batalla han entrado más actores, sobre todo europeos, en un año en el que el golf del viejo continente ha demostrado su gran momento y sobre todo su futuro. Martin Kaymer, ganador del PGA y líder de la Race to Dubai con tres victorias del Tour Europeo, ha tomado el relevo de Bernhard Langer y ya es número tres del mundo. Otro europeo ganador de un Grande, Graeme McDowell, se mete en el top ten mundial con el US Open y dos torneos del Circuito Europeo.


Completan el cuadro de honor de los diez primeros del mundo Mickelson Stricker y Furyk, que aguantan la presión de otro norirlandés, McIlroy, y otros dos inlgeses: Casey y Donald que han presentado una temporada ejemplar.


Entre los españoles, Miguel Ángel Jiménez, con tres victorias este año mantiene encendida la antorcha del golf español, con un Sergio García y un Álvaro Quirós de los que se espera más. Junto a las victorias de Jiménez, las de Lara, Martín Benavides y el propio Quirós, hacen de nuestro golf  un deporte con muchas opciones.


Está claro que con competencia las cosas funcionan mejor y el reinado de Tiger ha dado paso a un intenso debate, sobre el campo, de quién es el mejor, algo que da espectáculo y emoción a un deporte que había perdido esa fuerza. Esa es la grandeza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios