Las esperanzas de que Pablo Larrazábal mantuviese su primera posición se diluyeron muy pronto, casi al principio de la jornada. El barcelonés no empezó tan seguro como el jueves y casi a las primeras de cambio había perdido la ventaja que consiguió ayer gracias a los cinco birdies que firmó. Larrazábal terminó hoy mucho peor que ayer y con una vuelta de +6 y 77 golpes, 11 más que ayer, se despidió de todas sus opciones de victoria.
Quien sí recuperó terreno perdido fue el malagueño Miguel Ángel Jiménez, que de nuevo en una gran cita se ha colocado donde nunca fallan los más grandes. Si mismos en las primeras posiciones, allí está casi siempre el de Churriana que en la jornada de hoy acabó con otra tarjeta de 70 golpes, los mismos que hizo ayer, situándose con -2 y esperando mejores oportunidades para el sábado y el domingo. “Le he pegado bien y he jugado bien con muchas oportunidades de birdie que no han querido entrar, por lo que menos dos en la general no está mal”. Ha añadido que Valderrama es un campo en el que hay que “estar concentrado” y “ser agresivo cuando se pueda", por lo que debe ir con “paciencia" para “no cometer errores” y “estar arriba” en la clasificación. Además, no se ha mostrado preocupado por las condiciones meteorológicas que se prevén para los próximos días, agua y lluvia, y ha manifestado que se mueve “como pez en el agua y como pajarillo en el viento”, por lo que ha pedido que las condiciones “sean iguales para todos y no haya ventajas”.
Por delante de él tiene al sueco Niclas Fasht, con -3, que hoy firmó cinco bajo par, Gareth Maybin, con -5 y al norirlandés Graeme McDowell, que sigue jugando a un gran nivel y que quiere, cueste lo que cueste, hacerse con la victoria. De momento, va poniendo las bases para lograrlo y con siete bajo par está en lo más alto de la clasificación. “En los nueve primeros no he jugado tan bien, he tenido altos y bajos. En la segunda vuelta, me he dejado muchas oportunidades y las he aprovechado. Los 9 segundos son muy complicados, le he dado bien a la bola, la bandera del 18 estaba muy complicada. Valderrama siempre me ha gustado porque es el tipo de campo cuya preparación me recuerda a los de Estados Unidos, por eso probablemente siempre me he sentido cómodo jugando aquí". Si logras el par en Valderrama, aseguraba McDowell, ya sabes que has hecho un buen trabajo. Trataré de mantener el mismo ritmo de juego durante el fin de semana. Martin (Kaymer) no ha tenido sus dos mejores días, pero es un jugador de talla mundial. Lo único que puedo hacer a partir de hora es mantener el control de mi propio juego y darlo todo, no puedo hacer otra cosa”.
Este es un campo en el que debes ser muy paciente y no perder la concentración ni un minuto”. En cuanto al resto de la representación española, se quedan sin poder jugar el fin de semana varios pesos pesados de los nuestros, entre ellos el gaditano Álvaro Quirós, que no pudo recuperarse de la mala tarjeta de ayer. Con +6, y después de terminar hoy al par del campo, tendrá que ver los toros desde la barrera. Como él se quedarán sí jugar el fin de semana Rafa Cabrera Bello y Pablo Martín Benavides (+6), José Manuel Lara (+8), Carlos Suneson (+12), Moíses Cobo y Gabriel Cañizares (+13) y Raúl Quirós (+15). El corte, finalmente, fue de +5.
Entre los que pasaron el corte destacar, sobre todo, a Sergio García, que después de cuatro torneos consecutivos fallando el viernes, consiguió pasar la frontera de los elegidos y jugará el fin de semana. El de Castellón acabó con una vuelta de 73 golpes (+2) pero con un total de +1, situado en décimo novena posición, igual que Pablo Larrazábal. García dijo que las condiciones de mañana serán “iguales para todos", por lo que habrá que “ponerse el traje de lluvia y pegarle a la bola”. El de Borriol, que se ha mostrado satisfecho por "pasar el primer corte en casi tres meses”, ha resaltado que ha jugado “bien en líneas generales" y aún siente "el gusanillo" en el cuerpo, por lo que sigue "creciendo en confianza”.
Otra buena actuación a destacar es la de José María Olazábal, que también pasó el corte y sigue mejorando sensaciones. El guipuzcoano terminó las dos primeras vueltas con +3, un golpe menos que otro clásico, el madrileño Luna que acabó con +4.
Destacados en la clasificación están también Gonzalo Fernández Castaño, que terminó hoy al par del campo después de volver a firmar 71 golpes. Ignacio Garrido (+5) y Alejandro Cañizares (+4), también pasaron el corte.