“Me hace mucha ilusión tener este torneo en casa, asegura Quirós. Ya me hizo ilusión jugar aquí en el 2008 y el Andalucía Valderrama Masters también es muy importante. Personalmente, sería una buena forma de recuperar mí puesto entre los 50 mejores del mundo, de los que he salido después de Portugal y a ver si me meto en la Carrera hacia Dubai para correr el bombo a final de año.
En cuanto al campo Quirós es un enamorado de Valderrama. “El campo está estupendo, los greenes muy rápidos, este campo nunca está mal. De 5 días que suelo practicar por semana cuando estoy en casa, 3 vengo aquí, que tengo un trato de cortesía; el resto a La Reserva y La Cañada, son los 3 campos donde entreno”.
Ahora mismo uno de los grandes caballos de batalla de Quirós es el putt, una de las claves de los buenos resultados de todo jugador. “Llevo dos semanas jugando bien, los últimos seis meses han sido de sobrevivir, ahora juego mejor aunque estoy un poco “yipado” con el putt. Aquí conozco muy bien los greenes y estoy cómodo, sin patear bien creo que no estoy para ganar pero sí para mantener una buena posición. También soy consciente de que los greenes son difíciles, no creo que nadie haga 4 vueltas pateando muy bien, aquí se tiran putts a la defensiva para tratar de dejarte una vuelta cómoda”.
Quirós argumenta las claves para un mejor juego. “Ahora le estoy pegando mejor a la bola pero cuando juego bien no pateo bien y cuando pateo bien no juego bien. ¿Qué lectura hago yo de esto?, pues que el que empareja las dos partes más importantes del juego, llega a número 1 del mundo. Yo ahorro golpes. Chema lo explica muy bien. Cuando llueve hay que abrir el paraguas y esperar a que escampe, y así estoy yo, esperando a que escampe. No sé qué tengo que hacer para estar ahí arriba, igual es que este es mi tope, pero cuando juegas a tu 70% y no consigues el otro 30%, se sufre”.
En cuanto a su estado de ánimo para encarar este torneo, Quiróss sale a por todas pero tiene claras sus limitaciones. “Hubo unos meses en los que disfrutaba de lo que hacía, hace dos años desde Portugal a Qatar, no porque ganara sino que eso era la consecuencia de lo bien que estaba en ese momento. Ahora mismo no estoy disfrutando, cuando uno piensa que podría llegar a más y no sabe cómo hacerlo, sufre; cuando las cosas salen, no me llenan. Yo soy ambicioso, para estar donde estoy hay que serlo. El grado de exigencia es muy difícil medirlo, yo ahora mismo no disfruto ni de los buenos momentos, siempre creo que tengo mucho que mejorar."
En cuanto a sus favoritos, Kaymer, es sin duda, uno de los principales. “Martin Kaymer es increíble. Es un jugador con una forma de pensar y un comportamiento en el campo ejemplar. A mí, desde hace dos años, me impresiona mucho cómo patea. El juego de los 15 primeros del mundo es muy parejo. Él y yo somos jugadores completamente diferentes. Él es súper cerebral, muy consciente de sus límites y sus ventajas y las aprovecha muy bien, está en su momento dulce; yo aún no he encontrado ese momento dulce que tiene él, le ves cómo se mueve por el campo, cómo anda… yo me arrastro, lucho, y a veces le pongo corazón. Él aprovecha el 90% de su juego, y yo ni el 75%.”