“La verdad es que todavía no me creo esta victoria”, asegura una Betariz feliz y risueña. “Tendrán que pasar unos días para darme cuenta de lo que he hecho. Llevo unas semanas jugando muy bien, así que tampoco me ha sorprendido tanto esta victoria. Estoy muy orgullosa de mí misma, de este resultado y de cómo he luchado”.
Beatriz no lo tuvo nada fácil, sobre todo en una última jornada en la que sus rivales luicharon al máximo para conseguir la victoria. “Estuve muy concentrada durante todo el torneo y también en la última jornada. Luego, cuando se puso a llover a falta de unos hoyos, me mantuve tranquila pensando que tenía que hacer mi trabajo y hacerlo bien y por eso me siento muy orgullosa al haber respondido tan bien a la presión”.
Tras su victoria, Beatriz asciende en la lista de ganancias del circuito femenino americano hasta el puesto trigésimo séptimo sumando 216.591 dólares. Por delante de ella está Azahara Muñoz, que ocua el puesto vigésimo quinto con 340.492. María Hernández ocupa el puesto 70 mientras que Tanía Elósegui está en el 138.
Beatriz defiende en todo momento al Circuito Europe y a muchas de sus jugadoras. “En Europa ha habido siempre muy buenas jugadoras como Laura Davies y Annika Sorenstam. En México Lorena Ochoa. Cuando yo tenía 18 años me quería parecer a todas ellas y poder jugar aquí, en Estados Unidos. También sabía que tenía que competir en Europa, hacerme mejor jugadora y llegar a Estados Unidos preparada y con posibilidades de hacer un buen año. Cuando gané en Europa sabía que podía estar preparada para venir y jugar a un buen nivel. Luego, tuve que jugar la Escuela y volver a demostrar que valía. No ha sido fácil pero ha sido muy bonito”.
Tras su triunfo Recari sigue cumpliendo sueños. De momento, sigue subiendo puestos en un Ranking Mundial. Esta semana ha subido 98 puestos, situándose en el puesto 74 con 1.94 puntos. Por delante de ella está Azahara Muñoz en el puesto 43 y por detrás María Hernández, 116ª, con 1,19 y Tania Elósegui, 207ª, con 0,65. “Empecé a jugar a los 11 años, cuando empezó mi padre, que era entrenador de futbol. Hacía de caddie de mi padre y luego empecé a competir en las competiciones de la Federación. Hice muchos viajes con mi padre. Vivíamos en el norte y había que viajar al sur casi todos los fines de semana. Sin su apoyo no hubiera sido posible estar donde estoy ahora”.
La navarra no pensaba en la victoria este año, pero ésta ha llegado casi de repente. “No pensaba en la victoria este año. Mis objetivos para esta temporada eran mantener la tarjeta y seguir mejorando, jugar los grandes torneos de la temporada e intentar estar ahí. Es verdad que siempre estas imaginando que juegas bien y que luchas por las victorias, pero de ahí a que tus sueños se hagan realidad hay una gran diferencia”.