Fue en 1992 cuando Miguel Ángel Jiménez ganó su primer torneo profesional. Fue en el Open de Bélgica. Entonces firmó diez bajo par y se embolsó 140.000 euros. Jiménez, sin la coleta, tenía 28 años y ya era un destacado jugador español pero sin demasiada presencia en Europa. Hasta entonces su carrera había sido aceptable pero ausente de títulos importantes.
Dos años después, en 1994, volvió a ganar. Esta vez fue en el Open de Holanda y firmó un espectacular 16 bajo par. Jiménez seguía creciendo como jugador y sus dos victorias le colocaban y como una destacada figura europea. Es cierto que su figura no llegaba a la de los Ballesteros, Olazábal, Piñero, Rivero o Cañizares, pero el malagueño pelirrojo empezaba dar guerra y a hacerse un hueco en el golf europeo.
En 1998 lograba su tercera victoria europea y la primera que conseguía en suelo español. Fue el Turespaña Masters Open de Baleares y aquél año esa no fue su única victoria ya que también ganó el Lancome en Francia redondeando una temporada fantástica.
Un año antes, con 32, Jiménez fue elegido por Severiano Ballesteros para ayudarle en la Ryder Cup de Valderrama. Allí el malagueño subió otro peldaño en su carrera y se enganchó a la Ryder. Un torneo que con el tiempo ha sido una de sus grandes pasiones. Este año jugará su cuarta Ryder Cup habiendo participado en cinco ediciones.
En 1999 ganó dos torneos más, los dos en España, el Open de Andalucía y el Volvo Masters, el único que ha ganado un español en sus 21 años de historia. Lo hizo en Montecastillo y para él significó el espaldarazo definitivo para situarse ya entre los más grandes del golf mundial.
En 2003 ganó el Turespaña Mallorca Clasicc y en 2004 firmó la que ha sido, posiblemente, su mejor temporada como profesional con cuatro victorias en el Johnnie Walker Classic, el Open de Portugal, el BMW Asian Open y el BMW International Open.
El mecánico seguía creciendo y su número de títulos también. En 2005 su temporada fue también buena consiguiendo dos triunfos más en el Hong Kong Open y en el Open de Gales. 2006 y 2007 se cerraron sin triunfos pero en 2008 la senda de la victoria volvió para un Jiménez arrasador en el Tour Europeo, metido entre los mejores del mundo y con el sueño, ya cumplido, de entrar en la Ryder de 2010.
En 2008, el Honk Kong Open y el BMW Asian Open, ganando en 2010 el Dubai Desert Classic y el Open de Francia. En total 18 años desde 1992, en el que consiguió su primera victoria y 18 triunfos que esta semana, apenas unos días después de su clasificación para la Ryder en Gleneagles, certifica con una actuación asombrosa. Tras la segunda jornada del Omega European Masters Jiménez, con 46 años, con un barriguita prominente y con un swing mágico firmó 61 golpes que lo colocan líder del torneo, con -10, a cuatro de su más inmediato seguidor y con la mirada puesta ya en la victoria.
Jiménez sigue ganando, jugando bien al golf y, lo que es más importante, disfrutando de este juego. Así igual llega hasta donde le dé la gana. Ojalá que el mecánico no se corte nunca la coleta.