Oscar Almau, director Comercial de Valle Romano Golf & Resort, afirma que, “tras los ajustes que ha experimentado el mercado inmobiliario de la Costa del Sol en los últimos tres años, la venta de viviendas nuevas comienza a reactivarse".
Basándose en su propia experiencia en el complejo residencial de Estepona, afirma que el ritmo de venta se está recuperando gracias al nivel que han alcanzado los precios: “Creemos que los precios han tocado suelo y que esa situación se prolongará unos meses y, en poco tiempo, volveremos a recuperar pequeños ajustes al alza”.
Almau es director comercial del mayor complejo residencial que se está construyendo actualmente en la Costa del Sol, con 1.000 viviendas iniciadas, otras 2.000 más en proyecto y que cuenta con un campo de golf de 18 hoyos, que se inauguró a principios de verano de este año.
“Nuestro complejo por ubicación, en plena Costa del Sol, por tipología de producto y por servicios, estaba orientado a un perfil de cliente, nacional e internacional, que busca una segunda residencia. Sin embargo, como el mercado está cambiando muy deprisa, y las reglas de juego también, la presión de los precios a la baja ha provocado que se haya convertido también en un producto muy atractivo para primera residencia, y esto nos ha dado un gran empuje en ventas”.
El director comercial de Valle Romano considera que lo importante en una situación de cambio es “saber adaptarse a las circunstancias, a las nuevas reglas de juego y tener capacidad para seguir invirtiendo. Ahora, el mercado tiene que ser mucho más eficiente y mucho más proactivo. Hay que ir a por el cliente a su casa, hay que sacarlo de su casa, hay que motivarlo, hay que ponerle alfombras rojas y hacerle atractivo el proyecto, por precio y por servicios. Las cosas han cambiado, hay que buscar al cliente para decirle, en nuestro caso, que tenemos el mejor producto, al mejor precio posible y con la mejor financiación”.
Valle Romano Golf & Resort se ha embarcado en un nuevo plan comercial adaptado a la situación actual de la demanda: “Hemos sacado una oferta muy agresiva, basada en distintos estudios de mercado, que nos dicen que hay que poner los precios en el nivel en el que estamos ahora.
Creemos que los precios han tocado suelo y que esa situación se prolongará unos meses y, en poco tiempo, volveremos a recuperar pequeños ajustes al alza. Pero lo que sí tengo claro es que los precios no van a caer más y está basado en un hecho empírico: estamos vendiendo bien a los precios actuales.”
Oscar Almau considera que Valle Romano tiene algunos elementos que le hacen diferente de otros complejos en la Costa del Sol. “Tenemos un campo de golf funcionando, activo y con un nivel de ocupación medio, muy alto, a pesar de estar ahora en temporada baja. El hecho de que la gestión del campo sea nuestra nos permite aportar mucho valor añadido al comprador y al futuro propietario de las viviendas. Igualmente, estamos muy bien posicionados en el producto estrella que más se demanda en la Costa del Sol, que es el apartamento de dos dormitorios, dos baños y terraza amplia con vistas al mar, aunque también tenemos otras tipologías.
Además, la empresa ha realizado un esfuerzo muy importante en los servicios de atención al cliente y postventa y ha potenciado estos departamentos por la relevancia estratégica que tiene. Nos sentimos orgullosos de tener unos equipos muy profesionales y estamos generando unos altos niveles de satisfacción en los clientes.
Por otro lado, y aunque parezca una obviedad, también nos gusta destacar que todas las urbanizaciones de Valle Romano cuentan con sus correspondientes licencias. Actualmente, tenemos bastantes viviendas listas para escriturar, con licencia de primera ocupación”.
Almau también destaca que, a nivel internacional, se ha detectado una transformación radical en el mercado. “La demanda ha bajado muchísimo, del orden de un 80% en los últimos años, lo que ha provocado una distorsión en el mercado europeo.
Por un lado, el mercado británico está casi desaparecido. No solo por la crisis, sino por la depreciación de la libra. La capacidad de compra de los ingleses se ha visto muy mermada y cualquier ajuste de precios en la Costa del Sol, hoy en día, no le afecta, porque en esa misma proporción, ese ajuste se ha producido en su moneda.
Por otro lado, ahora hay un tipo de cliente que viene en un alto porcentaje de Rusia, aunque no sustituye las grandes pérdidas que hemos soportado de otros destinos. El perfil de comprador ruso no es el mismo que el de hace 10 ó 15 años. Ahora busca casa de entre 150.000 y 300.000 €, seguridad en la inversión y, por supuesto, sol.
No obstante, la situación en Europa ya no está empeorando y tenderá a mejorar. Volveremos a atraer la inversión si mantenemos unos precios atractivos”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)