elperiodigolf.madridiario.es
Dyson y Jiménez (-6), cara a cara en Gleneagles

Dyson y Jiménez (-6), cara a cara en Gleneagles

Por Guillermo Salmerón
viernes 27 de agosto de 2010, 00:00h
Sí Miguel Ángel Jiménez acaba entre los siete primeros en Gleneagles ninguno de sus rivales tendrá nada que hacer en su lucha por estar en la Ryder Cup del próximo mes de octubre. Pasadas las dos primeras jornadas del Johnnie Wlker, "El Pisha" ocupa esa posición de seguro con seis bajo par. Empatado con el están sus mayores rivales a la hora de conseguir la plaza: Simon Dyson y Edoardo Molinari. (-6)

El francés Julien Gurrier y los ingleses Gery Boyd y David Lynn, con nueve bajo par, lideran, tras la segunda jornada, el Johnnie Walker Chmpionship que se diputa en Gleneagles, Escocia, y que es la última cita para saber quien conformará el equipo europeo de la Ryder Cup que se enfrente a los americano en Celtic Manor.

 

A estas alturas del torneo, superadas ya las dos primeras vueltas todos los ojos están centrados en Miguel Ángel Jiménez. El malagueño, de 46 años, sigue siendo el gran favorito para mantenerse en el equipo, sobre todo después de la segunda vuelta que firmó el viernes, acabando con cuatro bajo par y sumando seis abajo para terminar en una séptima plaza que se ha convertido en la frontera que decidirá todo lo concerniente a la Ryder.

 

Si Jiménez quedara por encima de esa séptima plaza lo que hagan los demas dará lo mismo, incluido al inglés Simon Dyson que tras los primeros 36 hoyos parece ser la gran amenaza del malagueño. Dyson ocupa también la séptima plaza pero a diferencia de Jimenez sólo le vale la victoria y que "el Pisha", como mínimo, acabe octavo. 

 

En todo caso, una situación que parece complicada pero no imposible. Quizá mañana sábado podamos tener más claves pero, hoy por hoy, lo que está claro es que la mayoría de opciones están con Jiménez. De él depende lo que suceda. Los demás dependen del malagueño, de su juego y de su posición en la tabla, así que debemos ser pacientes y esperar acontecimientos.

 

Colin Montgomerie, el capitán del equipo tendrá este fin de semana libre par pensar y darle vueltas a su posible equipo ya que con +3 no ha pasado el corte y tendrá tiempo más que de sobra para pensar en posibles conbinaciones.

 

Quien lo tiene realmente complicado para entrar en el equipo es el gaditano Álvaro  Quirós. Con -1 se salvó de fallar el corte, que terminó al par del campo, pero sus posibilidades de ganar, a ocho golpes de la cabeza, son muy pocas y ya no digamos de entrar en el equipo. Para que eso sucediera Miguel Ángel tendría que terminar por debajo del puesto 37 y Qurós ganar el torneo. Así las cosas, parece que la única opción de Qurós pasaría por la elección personal de Monty, algo que parece, cuando menos, muy complicdo.

 

En cuanto al resto de los españoles, con Suneson (Par), Pablo Martín y José Manuel Lara (+1), Pablo Larrazábal (+3) y Rafa Cabrera Bello (+6), fuera del corte, las opciones de los españoles pasan por Jiménez (-6), Ignacio Garrido, que firmó uno bjo par y Qurós, con idéntica posición.    

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios