Otro que podría haberle estropeado el sueño es el también inglés Luke Donald, pero el último ganador del Madrid Masters no jugará en Europa esta semana por lo que es imposible que le quite la plaza a Jiménez. En el caso de Donald se clasificaría siempre por la lista mundial pero en la actualidad está a 18 puntos de Greame McDowell que ya tiene su plaza asegurada por la lista mundial.
Por ese camino Westwood, Mcilroy, Kaymer y el propio McDowell tienen sus plazas absolutamente aseguradas, así que el interés se centra solamente en esa última plaza del ranking europeo y en las tres elecciones que pudiera hacer Colin Montgomerie. En las quinielas varios nombres, pero los que más suenan son Serio García, Pedraigh Harrignton y Paul Casey. Los tres son excelentes jugadores, con mucha experiencia y con ganas de demostrar por una u otras razones que merecen y pueden estar en el equipo plantándoles cara a los americanos.
Otro que podría tener opciones, aunque complicadas es Álvaro Quirós, que también será de la partida en Gleneagles y que sólo le vale la victoria para poder estar en la Ryder. Si se metiera él se caería Jiménez, así que lo de los tres españoles es ya casi una quimera a no ser que clasificándose uno de los dos Montgomerie eligiera al otro español, aunque estando ahí Casey, inglés, al fin y a la postre, parece complicado que Monty se decantara por la opción española.
La suerte, la fortuna o el destino decidirá si Jiménez puede cumplir su sueño de estar en la Ryder Cup con 46 años. La temporada que ha hecho -con dos victorias incluidas- ha sido de sobresaliente y ahora sólo falta esperar a ver si la culmina con su inclusión en el equipo.