elperiodigolf.madridiario.es
Los ejecutivos golfistas, más rentables

Los ejecutivos golfistas, más rentables

domingo 22 de agosto de 2010, 00:00h

Según publica en su edición digital el diario colombiano, “Larepública”, cada vez gana mayor aceptación la idea de que los ejecutivos que juegan al golf son capaces de obtener resultados que pueden ser más favorables para las compañías donde trabajan.

Y es que un estudio de la revista Fortune muestra que un 87 por ciento de los directivos de las 500 empresas más grandes del mundo practican este deporte y que el 40 por ciento de ellos confiesa que lo hace para hacer negocios.

 


Al respecto, Mack MacCkormack, fundador del Internacional Management Group dice que “se puede saber mucho más sobre cómo va a comportarse una persona en el ámbito de los negocios después de una jornada de golf en vez de  cientos de horas de reuniones”.

 


Otro estudio elaborado por la Universidad española Camilo José Cela  dice que, "en España aquellas compañías que cuentan entre sus filas con directivos que juegan regularmente al golf, lograron mayores rendimientos en bolsa, con un aumento 42,5 por ciento entre 2005 y 2007 y que este índice puede elevarse cuanto mejor sea el hándicap del directivo". Esta cifra resultó superior a un 28,9 por ciento que registraron las empresas que carecían de jugadores de golf dentro de sus órganos directivos.

 


En el caso de Colombia, los buenos resultados que se logran en el campo de juego todavía parecen manejarse como un secreto a voces. En el caso de las entidades bancarias, por ejemplo, el tratamiento que se le da a este tema de cara a la opinión pública se podría considerar como bastante conservador, a pesar de los buenos dividendos obtenidos dentro y fuera de la cancha.

 


El presidente de HSBC Colombia, Hans Theilkuhl Ochoa, se confesó como un practicante frecuente de este deporte y, fue más allá, para contar que no ha sido objeto de reconocimientos en este tema, aunque reveló que su hándicap es 14 y asiste regularmente al Club Campestre de Cali y al Club El Rincón para jugar.

 


Entre tanto, el presidente del Banco Agrario de Colombia, David Guerrero Pérez, reconoció que practica este deporte como un hobby en el Serrezuela Country Club, al occidente de Bogotá y que su handicap es 18.

 


Según larepública.com, “para Emma Villacieros, presidenta de honor de la R.F.E.G. "es clara la influencia de un buen desempeño en el golf en el rendimiento de quienes conducen el destino de las grandes compañías. Igualmente, es palpable su vinculación con el flujo de los negocios, teniendo en cuenta que promueve valores que van en línea con el desarrollo del liderazgo como el entrenamiento en habilidades directivas, así como la capacidad para visualizar diversos escenarios, apoyándose en la firmeza mental, control de las emociones y confianza en sí mismo”.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios