El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria, Francisco Javier López Marcano, presentó el proyecto del nuevo campo de golf de 18 hoyos de Abra del Pas, en el que la Consejería invertirá 4,5 millones de euros y cuyo diseño está firmado por Severiano Ballesteros.
Más que de una remodelación del actual campo de 15 hoyos, la ampliación de Abra del Pas, gestionado por la empresa pública Cantur, representa, “la construcción de un nuevo campo de golf de 18 hoyos, según ha explicado López Marcano, al recordar que este proyecto es “fruto del entusiasmo y tesón de mucha gente”.
La ampliación y reestructuración integral ofrecerá como resultado, según la propia Consejería, “un campo totalmente integrado en el entorno y con un circuito para jugadores de gran atractivo paisajístico, a la par que idóneo para la práctica del golf y los retos y trazados versátiles que exige este deporte”.
“Más que el propio diseño, se ha tenido muy en cuenta las entrañas, lo que está debajo del campo”, ha explicado Baldomero Ballesteros, al subrayar el total respeto medioambiental que ofrece el campo.
Así, Trajectory, asegura que “ha tenido muy en cuenta el respeto medioambiental de la zona, ha diseñado un campo de juego que se desarrollará a lo largo de 35 hectáreas, nueve más que el actual campo después de la incorporación de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Miengo para llevar a cabo la ampliación”.
Uno de los grandes objetivos, según la Consejería es “conseguir un equilibrio entre los 18 hoyos, de modo que cada uno resulte complementario de los demás, pero a la vez tenga su propia personalidad, lo cual redunda en el objetivo final de presentar un recorrido ameno, atractivo y competitivo”.
“Este ofrecedos partes muy diferentes. Por un lado el terreno original en el que se hicieron los primeros 9 hoyos y otra parte que es la ladera y la pequeña meseta que se incorpora ahora en la ampliación y que cuenta con un desnivel que alcanza los 45 metros en la cota más alta y 5 metros, la más baja”, según ha explicado Baldomero Ballesteros.
"El recorrido resultante es un par 68, muy variado con una construcción moderna dotado de gran variedad de tees, sobre todo en los pares 3, con el fin de asegurar un excelente mantenimiento", aseguraba Ballesteros.
La variedad, es según sus diseñadores “la característica principal, discurriendo los primeros 9 hoyos y la segunda vuelta por un terreno plano bordeado por el Pas, donde los últimos cinco hoyos están influenciados por la presencia de un gran lago (dividido en tres) que condicionará el juego de estos hoyos, por lo que el resultado de la vuelta de un torneo quedará incierto hasta el último putt. También se ha reservado una zona para campo de prácticas de 95 metros de ancho y más de 250 metros de largo y en ligero ascenso”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)