El castellonense Sergio García, el mejor golfista español de la última década hasta hace unas semanas, figura en la quincuagésima posición de la clasificación mundial, la lista que sigue liderada por Tiger Woods. Esta es la peor posición de un sergio garcía que hace solo dos años, a finales de 2008, llegó a ser el número 2 mundial.
García se halla al borde del precipicio de los 50 primeros del ránking mundial, la frontera que divide a los jugadores de elite para disputar los mejores torneos del planeta.
El golfista castellonense, de 30 años, acumula nueve meses sin ganar torneo alguno y a tres semanas de que expire al plazo, aún no tiene plaza para formar parte del equipo europeo de la Ryder Cup (1 al 3 de octubre en Gales). Todo hace indicar que Sergio podría estar en el equipo pero la situación cada vez se complica más. Hace unas horas, tras el Bridgestone, Sergio apumntó la posibilidad de descansar durante dos meses y Montgomerie dijo que estaba pensando llamar a Bernhaard Langer por la excelente temporada que estaba haciendo en el Senior Tour Estadounidense.
La realidad es que Miguel Ángel Jiménez, en el puesto trigésimo sexto, es el mejor de los españoles en la lista mundial, después de su triunfo en el Open de Francia. Antes del éxito del malagueño, Sergio García fue el mejor golfista español durante los últimos 10 años y más de 7 meses.
En ese período, el castellonense se mantuvo durante seis años entre los 20 mejores del mundo. Incluso, el golfista de Borriol llegó a convertirse en el mejor sólo por detrás de Tiger Woods, entre finales de 2008 y primeros meses de 2009.
García, con 19 años, entró como un huracán en el ámbito profesional del golf. El 12 de julio de 1999 mejoró 92 puestos en la clasificación mundial en tan sólo dos semanas (del puesto 150 al 58), en las que ganó el Abierto de Irlanda -su primer triunfo como profesional- y fue segundo en el torneo escocés de Loch Lomond. José María Olazábal era por entonces el mejor golfista nacional en el ránking.
El 13 de septiembre de ese mismo año (1999), García se situó a un puesto de Olazábal (vigésimo cuarto) al obtener el subcampeonato del US PGA, el último "Grande" del año.
El 3 de octubre, tras lograr en el Masters de Alemania su segundo triunfo del año y de su corta carrera, en el campo de Gut Larchenhof, cercano a Colonia, el borriolense se colocó entre los quince primeros de la lista mundial. Desde ese instante, García ha estado siempre a la cabeza del golf nacional hasta el citado triunfo reciente de Jiménez en Francia.
El gaditano Álvaro Quirós también figura por delante de García en el escalafón, en el puesto cuadragésimo segundo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (0) No(0)