elperiodigolf.madridiario.es
El golf no cuenta ¿o qué?

El golf no cuenta ¿o qué?

Por Josega Fernández
lunes 05 de julio de 2010, 00:00h
Este fin de semana ha sido un éxito total para el deporte español. Todos los han comentado. Fútbol, tenis, motos, ciclismo y golf. Sin embargo, en los medios generalistas nadie se ha fijado en la victoria de Miguel Ángel Jiménez en el Open de Francia.
Y ¿qué costará incluir este triunfo en todas las demás hazañas del deporte español? Está claro que el éxito de la selección española de fútbol, con la clasificación para semifinales es lo más sagrado. Histórico. Jamás había pasado y además sucedió a base de trabajo, sangre, sudor y lágrimas...


Está también clarísimo que Rafael Nadal ya es leyenda, con ocho Grandes a sus espaldas después de un año muy duro de lesiones y problemas. Dos Wimbledon y cinco Roland Garros, más un Open de Australia, y sobre todo su manera de ganarlos, son proezas de deportistas únicos que hay que exaltar sobre todas las cosas.


Las motos, con Jorge Lorenzo ganando su tercera carrera consecutiva y ampliando su ventaja en la general sobre otro español, Dani Pedrosa, es también digno de elogio, y lo mismo las primeras pedaladas de Contador en el Tour. Y esto unido a Gasol, Alonso o la selección española de baloncesto...


Pero me pregunto si es tan difícil destacar un triunfo de otro español en el Circuito Europeo de Golf. Una victoria que además es la segunda del año y que es de un jugador reconocido y que estará casi con toda seguridad en la Ryder, una competición que por otra parte es la más seguida del mundo después de los mundiales de fútbol y las Olimpiadas.


Una cosa es que algunos éxitos eclipsen al golf y otra que no se tenga en cuenta los triunfos de los nuestros por el mundo también en este deporte de cientos de miles de seguidores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios