En la jornada de ayer, Alejandro demostró que está en un excelente estado de forma y firmó cinco bajo par con un solo error en el hoyo 5, un par 4 de 445 metros en el que hizo bogey. Al final terminó con -5, a solo dos golpes de la cabeza pero con la sensación, después del madrugón que se metió -salió a jugar a las 8 y 10 de la mañana-, de que puede hacer muy buenas cosas en este Open de Francia.
Y hoy, en un horario más relajado, salió cerca de la una de la tarde, Cañizares ha vuelto a jugar a las mil maravillas, pateando muy bien y pegándo a la bola muy recta. En sus primeros nueve hoyos firmó cuatro birdies mas al 5, al 7, al 8 y al 9. Ya estaba cuesta abajo y con todo a favor para colocarse como líder. Sus rivales habían jugado por la mañana a primera hora y sus marcadores no eran tan buenos como el suyo.
En los nueve segundos las cosas no empeoraron en absoluto sino que iban de maravilla. Al terminar el hoyo 15 había hecho tres birdies más en el 1, 14 y 15. Lo más difícil estaba hecho pero faltaban tres hoyos importantes y había que tener cuidado para no estropearlo. El 16 lo sorteó con un par y el 18 también pero en el 17 firmó un doble bogey que le dejó un sabor agridulce, a pesar de que los cinco bajo par que firmó le colocaban líder de la prueba a un golpe de Martin Kaymer (-9).
En cuanto al resto de los españoles, Álvaro Quirós es décimo cuarto después de haber firmado hoy una tarjeta de dos bajo par y colocarse con tres abajo, subiendo 18 puestos en la clasificación general; Miguel Ángel Jiménez es vigésimo sexto, con dos bajo par mientras que Rafa Cabrera Bello, con +1, en el puesto 59 es el último de los españoles que ha logrado pasar el corte. Gonzalo Fernández Castaño (+2), Pablo Larrazábal (+3), Ignacio Garrido (+4) Pablo Martín (+5), Miguel Ángel Martín (+6), José Manuel Lara (+7), Mikel Galdós (+9) y José María Olazábal (+10) -hoy hizo 8 golpes menos que ayer- no podrán jugar el fin de semana.