El barcelonés ha presentado una tarjeta con seis birdies (hoyos 2, 3, 8, 9, 15 y 16) limpia de errores, con 66 golpes para 18 bajo par, con los que se ha adjudicado el torneo y ha escalado desde el puesto 44º al 8º del Ranking del Challenge Tour: “Ha sido una vuelta fantástica, he jugado bastante consistente de tee a green y finalmente el putt ha respondido. He jugado muy centrado, sabía lo que tenía que hacer para ganar. Saltman es un jugador muy bueno, sabía que iba a rendir y que yo tenía que jugar a un gran nivel, y lo he conseguido. Estoy contentísimo, quiero darle las gracias a Jordi, mi caddy, por el gran trabajo que ha hecho esta semana y cada semana que me acompaña y por confiar en mi juego; y a Marta, mi mujer, y mi familia por confiar y creer en mi”.
Álvaro Velasco se hizo profesional en el año 2005 después de ganar el Campeonato de España Amateur, y sus primeros pasos los dio en el Peugeot Tour. “Para mi fue un rodaje fantástico, para aprender como profesional e integrarme porque acababa de llegar de Estados Unidos. En el Peugeot Tour tuve la suerte de jugar con algunos de los mejores golfistas españoles del Tour Europeo, y así es como se aprende. Luego vino todo muy rápido, jugué el Challenge, y después el Tour. El primer año rendí bien, pero el problema fue el segundo, crees que la trayectoria va hacia arriba y cuando el juego no está ahí es cuando empiezan las desconfianzas. Este año he trabajado mucho tanto en los entrenamientos como en la competición”.
“Es mi primera victoria profesional, la llevo buscando desde el primer torneo que jugué en el año 2005, he hecho muchos segundos puestos, en el Challenge Tour, en el Peugeot Tour y la última en el Campeonato de España de Profesionales el pasado mes de diciembre. Y por fin ha llegado y es una maravilla que haya sido en el Challenge de España. Para nosotros es fantástico poder jugar torneos en nuestro país. La presión puede ser un arma de doble filo pero en casa estás mejor que en ningún otro sitio. Esta semana he aprendido que con constancia y paciencia las cosas salen, llevo tiempo jugando bien y tarde o temprano tenía que llegar”.
Al escocés Elliot Saltman la falta de experiencia le impidió mantener el impresionante nivel de juego desplegado en las dos primeras jornadas, y hoy ha firmado 69 golpes para tener que conformarse con la segunda posición con 16 golpes bajo par: “Me voy muy contento, creo que he jugado bien, y sólo quiero sacar lo positivo del torneo. Mi juego está ahí, y también la parte mental que era la que más me costaba controlar y he sabido arreglar los malos golpes. Me voy muy animado a las previas del Británico, volvemos mi hermano Lloyd y yo. El año pasado fuimos los primeros hermanos que juegan el Open Británico al mismo tiempo y nos encantaría repetir”.