Todos con la Roja y pocos birdies en los campos de golf
miércoles 16 de junio de 2010, 00:00h
El mundial de fútbol todo lo inunda y con la entrada en acción de la Selección Española la fiebre por el mundial llega a cotas inimaginables. Los horarios de los partidos de España en esta primera fase, serán a las cuatro, este primero contra Suiza, y a las ocho y media contra Honduras y Chile. Quiza por eso, esta tarde los campos de golf vivan dos horas de absoluta soledad. Entre las cuatro y las seis de la tarde habrá muy pocos birdies en España.
Así nos lo han confirmado desde varios campos de golf consultados por Elperiodigolf. Un recorrido como Olivar de la Hinojosa, que vende al año más de 80.000 green-fees, tienen reservado entre las 15,45 de la tarde y las 18,00 dos green-fees. Seguramente dos despistados o dos enamorados absolutamente del golf.
Este mundial de fútbol de Sudáfrica, con sus bubucelas y todo -absolutamente insufribles, por cierto- concitarán el interés de toda una sociedad, por lo menos la española, que harta de la situación que vive en estos momentos, se agarra al fútbol como unico punto de satisfacción personal.
Salir como favoritos, coincidir en eso y aunar un deseo casi general hace en esta Copa del Mundo que la sociedad española se pare a partir de las cuatro para ver y vivir un sueño que durará hora y media. Después, sobre las seis de la tarde, esperemos que con la primera victoria en el bolsillo, la normalidad volverá de nuevo. Las calles se llenarán de nuevo de automóviles. Los vagones del metro de gente, los niños saldrán de los colegios con destino a casa para hacer los deberes y los campos de golf recuperararán, seguro su flujo de salidas desde el tee del uno con la ilusión de jugar nueve hoyos con la ilusión y la satisfacción de saber que tu equipo ha ganado y que caminamos hacia la primera victoria de España en un mundial.
Eso si, desde algo más de las tres de la tardes, hasta las seis, los campos de golf, casi como la sociedad entera, se parará para ver un partido de fútbol. España y Suiza, primera cita mundialista de quien sabe si un sueño todavía por cumplir.
Hace dos años, jugaba España unos cuartos de final de la Copa de Europa de selecciones en Austria. En un club madrileño estaba prevista la entrega de trofeos de un torneo que se había jugado ese mismo día. "A la entrega sólo acudió el ganador", nos dice su gerente. "A nosotros se nos pasó y el vencedor del torneo no era muy apasionado del fútboi. No fue nadie, pero España se clasificó, que era lo impoirtante".