elperiodigolf.madridiario.es
Golf y reciclaje en España

Golf y reciclaje en España

martes 18 de mayo de 2010, 00:00h

Hace pocas semanas comentaba desde esta tribuna de opinión, y bajo el titular “Golf + reciclaje = sólo podía ser en el PGA Tour”, el patrocinio por parte de una empresa de reciclaje de residuos del torneo Waste Management Phoenix Open 2010 perteneciente al PGA Tour. La particularidad del evento era precisamente la asociación directa del golf con el medio ambiente y su promoción, aspecto que creía complicado que se pudiera realizar en nuestro país.
 

Sin embargo hace muy pocas fechas ha arrancado en Málaga el circuito "Reciclamos por ti" promovido, entre otros, por la empresa pública ACOSOL, dedicada a la gestión del agua de abasto y depuración de agua residual en los municipios de la Costa del Sol Occidental.
 

 

Según consta en su web los campos que actualmente se surten de agua reciclada son El Paraíso, Atalaya, Gualdamina, Los Arqueros, La Quinta, Los Naranjos, Las Brisas, Aloha, Dama de Noche, Montemayor, Benahavís, Los Flamingos, La Zagaleta, El Campanario, Magna Marbella, La Resina, Doña Julia, Finca Cortesín, La Duquesa, La Cala, La Noria, Calanova, Torrequebrada, Cabopino, Santa María, Cerrado del Águila y El Chaparral, además de otros campos que ya han solicitado la conexión a las EDARs gestionadas por ACOSOL.


Este circuito seguramente contribuirá a promover entre golfistas y no golfistas la realidad de que cada vez son más los campos que son regados con agua depurada, desterrando paulatinamente la demagógica idea de que el golf es un terrible error que no hace sino consumir recursos sin medida. A pesar de que se trate de un circuito para golfistas amateurs y de que todavía estemos lejos de ver un torneo del Circuito Europeo impulsado por alguna empresa similar está claro que se están dando pasos en la buena dirección.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios