No está en su mejor momento. Malas sensaciones de swing, con la cabeza en el Madrid Masters...Sin embargo, Gonzalo se ha colocado segundo después de una ronda peleada y nada fácil. Mientras la pizarra se coloreaba de azul con resultados altísismos, Gonzalo luchaba por mantener inmaculada su tarjeta y se coloca en el grupo de "salvados" en negativo.
Gonzalo Fernandez Castaño comenzaba con el par y en la primera vuelta ha estado muy serio, salvando pares muy complicados e incluso haciendo un birdie en el hoyo 5. En el 9 pinchó con un bogey pero se repuso enseguida con birdies en el 10 y en el 11.
La vuelta comenzó ya a pesar más trabajo en el 12, donde cometió bogey. Los birdies en el 14 y en el 17, y otro bogey en el 16, le dejan agotado pero peleando por la victoria con un -2 que le pone en segundo lugar junto con Manley y Cañizares. "He tenido que estar concentrado en cada golpe y eso te saca todo. Ha sido un día durísimo y mentalmente he terminado agotado", decía Gonzalo, que reconoció que "el hoyo 3 ha sido el punto de inflexión de mi vuelta. He hecho el par, que era prácticamente imposible".
En el caso de los españoles, y a falta de tres partidos, pasarían gracias a un buen trabajo José Manuel Lara (+1) desués de luchar por el par con seis birdies y seis bogeys. Lara se mostró contentísimo. "Con este son tres cortes seguidos. Le estoy pegando francamente bien a la bola. Antes tenía problemas con el juego largo, y ahora está funcionando muy bien. Ha sido durísimo porque iba +4 en el hoyo 5 y he conseguido remontar y aguantar en condiciones muy duras"
Manuel Quirós (+1), Álvaro Velasco y Jesús María Arruti (+2), Carlos del Moral (+3), Moisés Cobo y Álvaro Salto (+4), Carlos Suneson y Santiago Luna (+5), Javi Colomo (+6), y Antonio Ferrer, que con +6 también ha conseguido pasar en el límite. El primo segundo de Nadal, amateur de 19 años, pasa el corte en su campo, todo un honor para este jugador que espera hacerse pro en un par de años.
Se quedarían fuera, Raúl Quirós, Luis Claverie, Alfredo García Heredia, con +7; Pedro Linhart y Borja Etchart con +8; Gabriel Cañizares y Miguel Pujalte, con +10; Jordi García y Jorge Campillo con +11; el amateur Jose Juaneda (+13), Jesús Legarrea (+14 y Xavi Guzmán (+18)