Esta mañana, muy pronto, sobre las 10, el Comité de la PGA de la Ryder Cup encabezado por Richard Hills fue a visitar el emplazamiento en el que se construirá el campo de la candidatura. En Tres Cantos estaba todo preparado y el traslado fue perfecto. El Comité vió las excelentes comunicaciones de Tres Cantos con Madrid, comprobaron lo poco que se tarda en tren, su cercanía con el aeropuerto y lo excelentemente comunicado que está con la nuez central de la ciudad.
Pero sin duda, lo que más les ha impresionado ha sido la excelente finca en la que se construirá el campo. En una extensión de 228 hectáreas se realizará -con diseño de la propia PGA con su filial European Golf Desing y con su diseñador jefe, Robin Hisman- 18 hoyos de máximo nivel mundial. Un campo que respetará al máximo la finca y en donde las máquinas de movimiento de tierras apenas tendrán trabajo. Un campo estadio, cuidado al máximo en su aspecto medioambiental, con capacidad para 200.000 espectadores, con tres lagos y un riachuelo que bordeará todo el recorrido.
El hoyo estrella, además del 18, donde se decidirán los partidos, es el 16, “La plaza de toros”. Un espectacular par tres de 220 metros concebido como un estadio en sí mismo y con capacidad para albergar a 25.000 personas.
El recorrido par 72 tendrá una distancia de 6.840 metros y contara, además, con nueve hoyos pares tres, ubicados al norte de la finca, un campo de prácticas de 400 metros de longitud y un hotel de cinco estrellas.
Tras la visita a la finca el Comité se dirigió al Hotel Santo Mauro de Madrid para recibir indicaciones técnicas sobre el campo, su proyecto y construcción y todos los avales del Gobierno de la Nación y Comunidad de Madrid. Posteriormente se oficializó la candidatura con las palabras de Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid y Jaime Lisavesski, Secretario de Estado de Deporte que entre otras cosas aseguró “el apoyo total del gobierno para hacer de esta candidatura el mejor proyecto posible”.
Con ellos llegaron después Iker Casillas, portero del Real Madrid, que dijo que “espera que la ciudad en la él nació alberge un gran torneo como éste, Severiano Ballesteros, patrón de la candidatura, y los ex jugadores españoles de Ryder Cup, Miguel Ángel Jiménez y Miguel Ángel Martín que aunque no llegó a participar en la edición de 1997 por una lesión en su muñeca, cuenta con todos los derechos como jugador Ryder.
El Comité visitará mañana a Su Majestad el príncipe de Asturias, Felipe de Borbón y también rendirán visita a la Caja Mágica donde se disputa el Mutua Madrileña Madrid Masters de Tenis y el Santiago Bernabeu. Una comida el jueves y una cena, también el jueves componen la agenda de un comité formado por Richard Hills (Director de la Comisión Ryder Cup), David Maclaren (Director de Desarrollo), Scott Kelly (Director de Marketing), Edward Kitson (Director de Torneo) y Gordon Simpson (Director de Comunicaciones del European Tour).