elperiodigolf.madridiario.es
'No contábamos con Suecia desde el simposio'

"No contábamos con Suecia desde el simposio"

Por Guillermo Salmerón
martes 30 de marzo de 2010, 00:00h

Tras la renuncia de Suecia como candidata para la Ryder Cup de 2018, las reacciones no se han hecho esperar. La más destacada de todas ellas, la del presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza que aseguraba a Elperiodigolf que "no contábamos con Suecia para la Ryder de 2018. El clima y los problemas económiocos han sido definitivos para su retirada".

Gonzaga Escauriza, presidente de la Real Federación Española de Golf, ha sido concluyente tras la retirada de la candidatura de Suecia para organizara la Ryder Cup de 2018. Los suecos han esgrimido razones económicas y climatológicas y aseguran que su Ryder será la de 2022.


¿Contaban con la retirada de los suecos?

La verdad es que si. Ya en el simposium de Londres nos dio la sensación de que habían ido un poco obligados por ellos mismos ante la oportunidad de participar en un concurso abierto, pero sus opciones eran muy pequeñas.


¿Climatología y economía, son razones de peso?

En su caso me parecen más que suficientes para no presentarse a una candidatura que no iban a poder ganar. El clima en Suecia sabemos como es y finales de septiembre, principios de octbre no es la mejor fecha para poder disputar en su país una competición como la Ryder. Económicamente, ellos mismos lo han dicho. No han encontrado el respaldo suficiente para encarar una comp'etición de este tipo. Ya en la reunión de Londres, la única pregunta que hicieron fue si el torneo se podía cambiar de fecha.

 

¿Sin embargo, Suecia ha sido un país muy unido a la Ryder Cup?

Creo que Suecia es un paçís que aporta a la Ryder buenos jugadores y al golf europeo mucho nivel. Quizá en 2022 las cosas vayan mejor y puedan organizar una competición en la que desde que los juugadores de la Europa continental están siempre han aportado mucho.

 

¿Y si hubieran elegido el sur?

A lo mejor hubieran tenido algo más de opciones eligiendo una ciudad como Malomoe, pero se decantaron por el norte al tener un canpo estadio y unas infraestructuras más potentes.

 

Contaban con esta retirada desde la candidatura madrileña

Sabíamos que Suecia no iba a ser un rival de cuidado. De momento no nos trastoca ningún plan. Nuestros rivales más potentes siguen siendo Alemania y Francia, aunque no podemos descartar a nadie.


¿Ni siquiera a Portugal?

Ni siquiera a Portugal. Los lusos quieren albergar la Ryder Cup y basan su proyecto en el Turismo y en un apoyo muy importante del gobierno de su país. Creo que las cinco candidaturas que quedanm son fuertes y habrá que trabajar duro para que la Ryder venga a España en 2018.

 

¿Habrá más retiradas?

Sinceramente, creo que no. las cinco que quedamos iremos hasta el final.


¿Quien le da más respeto?

Creo que Alemania, con Bernhard Langer a la cabeza de la candidatura, es una opción muy fuerte y Francia también. Sus jugadores se han implicado mucho y su gobierno también. Creo que la Ryder se decidirá entre nosotros, los franceses y los alemanes, aunque no descarto a Portugal . Habrá que esperar y seguir trabajando.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios