Y desde el principio de esta idea, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha sabido rodearse muy bien de quien puede manejar los hilos de la candidtura madrileña. En primer lugar de la Real Federación Española de Golf, de Gonzaga Escauriaza y de Jorga Sagardoy que, a fuerza de echarle horas, trabajo e imaginación, está sacando el proyecto adelatante con todas las dificultades que conlleva llegar hasta buen puesrto con esta nave.
De la misma manera, ha sabido contar con un alcalde como José Folgado, primer mandatario de Tres Cantos que se ha volcado con la sola idea de que su municipio pueda entrar en la historia de esta competicion si, finalmente, Madrid es la elegida.
Como no podía ser de otra manera hay que destacar también la incansable labor de Angeles Alarcón, "Gela" que, mano a mano, con la Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid está diseñando un plan, esperemos que perfecto, para que la Ryder pueda volver a España en 2018.
Con todos estos mimbres es fácil hacer un buen cesto, pero como el Secretario de
Estado de deporte Jaime Lissaveski ha dicho en la presentación oficial de la candidtura, "que nadie piense que va a ser fácil o sencillo". Que la Ryder venga a Madrid y a España por segunda vez en su historia no es tarea baladí. Hay que hacer una candidatura, redonda, perfecta y única".
Quizá por eso estaba esta mañana, entre callado y sin hacer demasiado ruido, el Vicepresidente de la PGA Europea, Ángel Gallardo, uno de los cinco hombre que tiene que eleir que país será el que acoga la Ryder del 2018, prestaba atención a todo lo que pasaba en la Casa de Correos. En principio con él tenemos asegurado un 20% del éxito, aunque él dice que algo más. "Creo que Madrid está en la carrera por albergar la Ryder. De los cinco países candidatos creo que ya alguno se ha caido y no llegará hasta el final, pero los rivales para Madrid van a ser duros y todos quieren acoger el torneo".
Para Gallardo, la Ryder va a ser una excelebte oportunidad pra potenciar el golf en España. "La Ryder es una gran oportunidad para que el golf siga creciendo en nuestro país como lo está haciendo. Es un deporte que quien quiera puede practicar. Hay muchos campos públicos y cada vez más opciones de disfrutar con él. La Ryder puede ser una rampa de lanzamiento excelente para que el golf siga creciendo en Madrid y en España".
Y como colofón de la presentación de la candidatura aparece la imagen del "Patrón" encarnado por Severiano Ballesteros que lo ha sido todo en la Ryder y que ahora ejercerá esta nueva función. Ha sido jugador, capitán y ahora Patrón de la candidatura. "Ya no me queda nada por ser en la Ryder. Lo que quiero ahora es ganar esta candidatura y que la Ryder venga a Madrid. Si no creyera en el proyecto no estaría aquí. Creo que Madrid es la mejor opción para esta gran cita y si ,finalmente, se celebra en Madrid, la gente de la PGA no se habrá equivocado".
La solución dentro de un año. En unas semanas nuevos proyectos, acciones y protagonistas llegarán para apoyar la candidatura de la Ryder de 2018 en Madrid, entre ellos, como no podía faltar, otro de los activos del golf español en la historia de la Ryder Cup, José María Olazábal.
No hay ninguna candidatura que pueda presentar estos avales. Madrid huele a golf y 2018, a Ryder Cup en la capital de España.