A poco más de un mes para presentar oficialmente la candidatura de Madrid, la Comunidad ya ha demostrado que va en serio. La apuesta es clara y la decisión también. No son pocos los apoyos que ya ha recibido el proyecto.
Para empezar su majestad el Rey Don Juan Carlos ha aceptado la presidencia de honor de la Candidatura, sin duda un punto de partida excepcional. Además, el jugador español más importante de la historia del golf, Severiano Ballesteros, es un buen escaparate para apostar por España. Seve ya se ha mostrado muy favorable por la opción de Madrid. También un alto porcentaje de los británicos considera Madrid como la mejor opción, según la encuesta publicada por Redshiff Research, empresa de estudios de mercado en el Reino Unido, que reveló que un 54 por ciento de los encuestados veía a la capital de España como un buen escenario.
La semana pasada, el Ayuntamiento de Tres Cantos aprobó, con los votos en contra de PSOE, Izquierda Unida y de Alternativa Popular de Tres Cantos, la construcción de un campo de golf para albergar la Ryder. Su alcalde, José Folgado, se mostró muy favorable a un proyecto que generó en Dublín 240 millones de euros en su edición de 2006. No en vano el enfrentamiento entre europeos y estadounidenses es el mayor espectáculo tras los Juegos Olímpicos y los Mundiales de fútbol.
Con el proyecto de campo, con el apoyo de Seve y de la Casa Real, con la determinación de la Comunidad de Madrid, y con una importante presencia del golf español en Europa y en el mundo, la candidatura que se presentará a finales de abril tiene un año para convencer a los responsables. Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Holanda son rivales difíciles, pero la experiencia de Valderrama en 1997, lejos de entorpecer la candidatura, la refuerza, porque se demostró que en España se pueden hacer las cosas muy bien. Madrid 2018 toma cuerpo y dentro de un año puede haber dado el estirón.