Y uno de los grandes en esta modalidad ha sido y lo sigue siendo Sergio García. El castellonense debería estar como pez en el agua en un torneo como éstos pero todavía sigue teniendo dudas en su juego traducidas, sobre todo, en los últimos metros. Desde sus primeros años compitiendo a gran nivel Sergio siempre destacó en el Match Play. Era ahí, en esas partidas a muerte, donde salía su mejor repertorio de golpes y donde se labró su fama como el mejor amateur del mundo. Cuando dio el salto al profesionalismo todos nos preguntamos si viviría bien jugando Stroke Play. La respuesta era clara: desde luego que si.
Para García, citas como la Ryder Cup, el World Match-Play o este Accenture son torneos en los que disfruta al máximo, en donde su adrenalina se pone al 200 por ciento y en donde su juego se muestra tal como es.
En esta ocasión García eliminó a David Toms sin demasiado esfuerzo, aguantando el resultado y ganando en confianza. Ahora, tras el primer partido, uno de los más difíciles del torneo, llega para él un enfrentamiento con Anders Hansen, hueso duro de roer pero accesible. Si gana -y empezamos con el cuento de la lechera- tendrá enfrente al mejor de McIlroy, Oliver Wilson, Robert Allenby y Luke Donald. Cuatro pesos pesados que no van a ser, en ningún caso, fáciles de derrotar.
Sin Jiménez y Quirós, -los que más nos interesan- la segunda ronda de este Accenture, que ya está pendiente de lo que vaya a decir Tiger Woods mañana, tiene buenos, interesantes y grandes partidos en la segunda eliminatoria. Quizá los mejores sean los que enfrenten a Poulter/Scott, en el grupo de Bobby Jones; a Els/Goosen en el Gary Player; a Kaymer/Clark y Allenby/Donald en el Ben Hogan y a Casey/Wier en el Sam Snead.
Todos los partidos del jueves
Bobby Jones: McGowan/Ishikawa;Karlsson/Jaidee;J. Singh/Kuchar; Poulter /Scott.
Gary Player: Westwood/ Watney;Els/Goosen;Crane/Yang;Ogilvi /Villegas.
Ben Hogan: Kaymer/Clarke;García/Hansen;McIlroy Wilson;Allenby/Donald.
San Snead: Furyk/Schwartzel;O´Hair/Cink;Casey/Wier;Gay/Johnson.