La gira del desierto ha estado sembrada de nombres españoles. Han estado continuamente ahí y en Dubai deseábamos que así fuera. Teníamos claro que nos iban a dar una alegría, había muchas posibilidades de que fuera Alvaro Quirós. Ha llegado a la última jornada brillando con luz propia y con unos pantalones blancos impolutos. Nadie lleva unos pantalones blancos como el gaditano, pero se ha desinflado y mucho cuando en el hoyo 13 pateaba para eagle y se ha ido con 3 putt.
Le hemos visto hundirse, ya no era el mismo y cuando llega al 18 termina en el agua y eso le ha llevado a la 6ª posición. De todas formas hemos visto a un Quirós mucho más seguro con el juego corto, mucho más decidido con el putt, mucho más control alrededor de green, son las consecuencias de un entrenamiento más exhaustivo en el última temporada con su preparador y está empezando a recoger sus frutos.
Miguel Ángel Jiménez ya se lo merecía, desde que ganara el BMW PGA Champion Ship hace dos años, ha estado de sequía, es el tercer español en ganar en Dubai, antes lo hicieron Jose María Olazábal y Seve Ballesteros, vaya tres nombres ¿no creen? “Los viejos roqueros”, “los tres mosqueteros”, cualquiera de estos calificativos les van estupendamente, son tres grandes campeones.
Hemos sufrido tres hoyos de desempate, dos veces el 18 y una el 9, el que le ha dado la victoria al malagueño. En el primer hoyo del play off, Westwood y Jiménez han tenido estrategias distintas, el inglés ha ido a por el green con el segundo golpe y Miguel, como el resto de los días, ha jugado corto. Maneras diferentes de jugar el mismo hoyo para terminar empatados. El segundo hoyo hemos visto dudar a Jiménez, la bola estaba en el rough y necesitaba hacer metros, pero una madera no entraba y ha tenido que utilizar hierro, de cualquier modo le ha costado decidirse para terminar….empatados y nosotros al borde del colapso.
Así hemos llegado al tercer hoyo del play off, nerviosos, alterados igual que el Emir de Dubai, sentado de frente al green y que, imaginamos, que pensaba que aquello no se terminaba nunca y por fin con un buen aproach y buen putt y una mala actuación del inglés, hemos sido testigos de cómo Miguel Ángel Jiménez recogía la tetera, el trofeo que le proclama campeón en Dubai. Contento, emocionado y con la cartera más llena de dinero, de ilusión y de ganas de seguir.
Él sabe, y nosotros también, que aunque se cumplan los 40 y haya muchos jóvenes que vienen dando fuerte, no significa nada. Estos hombres que son grandes jugadores, lo son de jóvenes y de maduros y eso es algo que le está ocurriendo a Miguel Ángel Jiménez. Enhorabuena.