Las 45 yardas que Quirós le ha sacado de media en cada drive a Tom Watson no tienen demasiada importancia si tenemos en cuenta la edad de ambos jugadores, su potencia física y actual posición en el golf profesional mundial. La experiencia par ambos habrá sido excelente. Para Álvaro por tener la oportunidad de jugar al lado de uno de los jugadores que más ha aportado al golf profesional estadounidense y mundial en los últimos años y a Watson para darle la opción de ver por qué derroteros camina el golf moderno, es decir por la potencia, los nuevos materiales de última generación y la importancia de lo físico. Si además hay talento y ganas, jugadores como Quirós son un excelente ejemplo del paradigma de jugador que se busca tanto en Estados Unidos como en Europa.
Independientemente de eso, la primera jornada de Watson en Dubai ha sido aceptable. Ha firmado cuatro birdies, ha hecho tres bogeys y un doble bogey en el 14, un par 4 de 434 yardas que le ha llevado a terminar con uno sobre par, a cinco golpes de los líderes, con opciones de mejorar mañana e intentar pasar el corte.
Watson ha cerrado los pares tres con 1 bajo par, los pares cuatro -los que más le cuestan por la distancia- con +4 y los pares cinco con -2, así que sus cifras siguen siendo buenas. Ha hecho seis greenes a 1 putt, 10 a 2 y dos a 3 -el que tuvo retuvo- y su juego ha sido a lo largo del día más que aceptable. Mañana, de nuevo con Quirós, igual las cosas le van mejor.
Vea sus estadísticas de la 1ª Jornada.