elperiodigolf.madridiario.es
Miguel Ángel Jiménez, 22 años al pie del cañón

Miguel Ángel Jiménez, 22 años al pie del cañón

martes 12 de enero de 2010, 00:00h

El malagueño Miguel Ángel Jiménez, "el Pisha" para sus amigos, o "el mecánico", para sus compañeros, comenzará la próxima semana su temporada número 22 en el golf profesional. Este año, como todos los que tienen Ryder Cup, será especial para el de Churriana que quiere, ante todo, estar a las órdenes de Colin Montgomerie el próximo mes de octubre en Celtic Manor ¿Lo logrará?


 

No hace ni una semana, el pasado 5 de enero, en plena noche de los Reyes Magos, Miguel Ángel cumplió 45 años. Hace casi medio siglo sus padres tuvieron a Miguél, que vino como el mejor regalo de Reyes en un noche en la que la familia Jiménez crecía un poco más. No se sabía muy bien cual sería el destino del pecoso pelirrojo, pero estaba claro que en aquellos años y en donde había nacido no le iba a quiedar otra que trabajar muy duro para salir adelante.

 

Cuarenta y cinco años después de aquella mágica noche, Jiménez es ahora todo un 'tío' entrado en años, con 22 a sus espaldas como golfista profesional, con seis hermanos, con dos hijos y con una carrera digna de mención. El pequeño pelirrojo crecio rápido, trabajó mucho y aprendió con apenas 15 primaveras y guiado por sus hermanos los secretos del caddie en su ciudad natal, en Málaga. Después, tuvo algo de suerte y empezó a jugar al golf hasta destacar. En 1982 se hizo profesional y en el 85 se sacó la tarjeta del Circuito Europeo. Desde entonces ha disputado más de 500 torneos del Tour Europeo, ha participado tres veces en la  Ryder Cup, la ha ganado y también ha sumado a lo largo de su carrera 15 grandes torneos que quedarán para siempre en la historia del golf español.

 

Esta temporada, de nuevo,  Jiménez se pone otra vez el mono de trabajo para empezar su vigésimo segundo calendario y ésta, como todas, será también especial. "Me gustaría llegar a celebrar las bodas de plata pero para eso todavía me quedan tres años más, hasta los 25 nada". Pero claro, ¿qué son tres años para un tipo quie cada año recorre miles de kilómetros con 45 'tacos' en sus espaldas y con decenas de jóvenes veinteañeros soplándole a la espalda? "La verdad es que cada vez hay más chavales jóvenes muy bien preparados y que le pegan a la pelota de miedo, pero yo voy a lo mío, ¿la experiencia tendrá que valerme de algo, no?

 

Jiménez quiere ante todo jugar su cuarta Ryder Cup, quien sabe si la última que tenga oportunidad. Con 45 años todavía puede hacer un buen papel. "Son ya 22 temporadas luchando, trabajando y viajando, pero los años en los que hay Ryder Cup tienen algo especial", asegura Jiménez. "Jugar la Ryder es lo más bonito que hay, así que por lo menos lo vamos a intentar".

 

Este año el camino de Jiménez, su vigésimo segunda gran aventura, empezará en Abu Dhabi. "Me llevaré una maleta pequeña. Allí no hace falta mucha ropa, hace mucho calor, así que no llevaré ningún jersey", dice entre risas este malagueño que sigue luchando por sus sueños. "Otro de mis anhelos es el del Open de Andalucía. Se va a jugar en marzo, a finales, en el Parador de Málaga y quiero que todo salga bien. Estamos trabajando muy duro y creo que va a ser un año muy bonito. Andalucía se merece lo mejor". 

 

Precisamente en su tierra Miguel va a tener este año la oportunidad de jugar muchos torneos de máximo nivel. Primero el Open de Andalucía, luego el Open de España, que se jugará de nuevo en Sevilla, Finca Cortesín albergará el World Match Play por segundo año consecutivo y Valderrama volverá a la escena internacional con un gran torneo. "La realidad es que da gusto tener tantas citas de buen golf en Andalucía. Esta tierra es el mejor destino del mundo para jugar al golf y todos estos torneos son excelentes para fomentar la llegada de turistas a nuestra tierra, sin olvidarnos de los excelentes jugadores que tenemos, como Pablo Martín Benavides o Álvaro Quirós".

 

Veintidos años jugando, ganando, haciendo amigos y enamorando a los aficionados al golf. Algo tendrá que ver su simpatía, su pasión por los habanos, por los Ferraris, por el buen jamón, por el café de calidad y por los buenos vinos. Si encima juega bien al golf...que no se corte nunca la coleta, aunque tenga 100 años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios