¿Ya están abiertos los nuevos hoyos de José María Olazábal?
Efectivamente. Estamos muy orgullosos, aunque el camino ha sido duro, tortuoso y lleno de impedimentos, pero al final lo hemos conseguido.
¿Se acuerda de cuándo empezó este proyecto?
Perfectamente. Fue hace diez años. En 2000 ya teníamos los planos hechos, se había hablado con Chema y se empezaban a pedir los permisos para poder construir y hacer este nuevo recorrido.
¿No son muchos diez años?
Son una barbaridad, pero es lo que pasaa en Valencia y me imagino que en toda España a laa hora de construir campos de golf. En nuestro caso la cosa no fue sencilla. Nos pusieron denuncias en todos lados, incluso en la Comunidad Económica Europea, pero al final todo ha salido muy bien.
¿Estos nueve hoyos son parte de un nuevo proyecto o ya no habrá más campos en La Sella?
No habrá más. Con estos nueve hoyos cerramos el proyecto original de 27 hoyos. Ahora, a partir de primavera tendremos y pondremos en marcha los tres recorridos que habrá en el complejo, el A y el B, que son los originales, y el C. Entre los tres se conformarán las tres opciones para poder jugar, pudiendo disputar el recorrido AC, el BC y el AB.
¿Ya se puede jugar el nuevo campo?
Bueno, ahora mismo estamos dando cuatro salidas diarias a los socios de La Sella. Son salidas casi anecdóticas porque aunque los greenes, bunkers y tees están ya casi perfectos a las calles todavía les queda un poquito y queremos que cuando el campo esté abierto estén perfectas. Si empezamos ahora, en invierno, a dar salidas indiscriminadamente, las calles no se van a desarrollar como deberían hacerlo para cuando se produzca la apertura oficial.
…¿qué será?
Yo calculo que sobre el mes de mayo. Será ahí cuando el campo esté perfecto y podamos abrir sus puertas oficialmente.
Me imagino que Chema Olazábal estará encantado
Desde luego. Ha trabajado muchísimo y este campo ha quedado de maravilla. Tiene poco que ver con los 18 hoyos originales de La Sella y creo que este enriquece mucho el conjunto. La última vez que Chema estuvo en La Sella fue en el mes de noviembre, con ocasión de la Gran Final del Lacoste Promesas, y quedó muy satisfecho de cómo estaba el proyecto.
¿Se jugará La Copa de Europa Femenina en este nuevo diseño de Olazábal?
La verdad es que no lo sé. Serán los organizadores y el propio Circuito el que elija el campo en que se juegue el torneo. Lo que sí sabemos es que la tercera edición de La Copa de Europa se jugará en La Sella.
El entorno del campo es impresionante, con la Sierra del Montgó ¿Han tenido problemas por esta ubicación?
Ha habido que comprar muchas pequeñas fincas a minifundistas de la zona para poder reunir la tierra necesaria para poder hacer este nuevo recorrido. El entorno, como dices, es único y desde luego La Sella se ha convertido ahora en uno de los grandes destinos golfísticos de nuestro país.