Sebastián García Grout conseguía esta mañana el récord del mundo de vuelta más baja en competición oficial al entregar una tarjeta de ¡¡58 golpes!! en la primera jornada del Campeonato de España de Profesionales, un registro nunca logrado en la historia del golf con 13 birdies en los hoyos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 14, 15, 17 y 18 y sólo 5 pares en el 6, 8, 12, 13 y 16.
El jugador mallorquín, la viva imagen de la alegría y el entusiasmo a la conclusión de su estratosférica vuelta, ha superado este 10 de diciembre de 2009, en El Valle Golf Resort ubicado en Murcia, actuaciones históricas resueltas con 59 golpes que sin embargo sí igualan los 13 bajo par de Sebastián García Grout, conseguidos por su parte en un campo de par 71. Nadie, sin embargo, había logrado hasta el momento una vuelta de 58 golpes en competición oficial.
Los 58 golpes y 13 bajo par de Sebastián García Grout constituyen también sendos récords en competiciones disputadas en España, superando los 60 golpes y 12 bajo par que registró Miguel Ángel Jiménez en la segunda jornada del Campeonato de España de Profesionales de 2006 celebrado en Logroño.
En el PGA Tour figuran tres antecedentes de vueltas 59 impactos. La primera fue lograda por el norteamericano Al Geiberger en el Memphis Classic celebrado en 1977, durante la segunda jornada. Años más tarde, en 1991, Chip Beck hizo 59 golpes en la tercera vuelta del Las Vegas Invitational, en el Sunrise Golf Club. Más reciente, David Duval logró 59 golpes en la cuarta jornada del Bob Hope Classic en 1999, en el Palmer Course de La Quinta. El español Miguel Angel Martín también hizo 59 golpes en el Abierto del Sur de la República Argentina en 1987, en su caso en el par 70 de Playa Grande. Tras su gesta, Sebastían hablaba en exclusiva con Elperiodigolf.
¿Me imagino que todavía estarás muy nervioso?
Pues la verdad es que no. Estoy tranquilo. Contento, pero muy tranquilo. Siempre había imaginado que si hacía una cosa así me aceleraría como una moto, pero la verdad es que pasadas ya unas horas estoy tranquilo.
¿Te habías acercado alguna vez a este resultado?
Nunca. Con 16 años hice 11 abajo jugando con mi padre en Inglaterra, pero esto de -13, jamás. Recuerdo también que he hecho 10 menos dos o tres veces, pero siempre entrenando. En competición oficial mi mejor vuelta había sido un menos siete, que tampoco está mal.
Trece pares, ni un solo bogey y tampoco ningún eagle.
Habría sido la pera. He jugado muy regular, sin muchas diferencias con respecto a otras vueltas. Es un campo franco, accesible y si no te lías mucho puedes hacer muy buenos resultados. Lo que si he hecho hoy ha sido patear a las mil maravillas. Si pateara siempre así, otro gallo cantaría.
¿Has podido hacer alguno menos?
En el 16 he tenido una opción de birdie de metro y medio pero se me ha escapado. Hubiera sido alucinante, pero con 58 me conformo.
¿Qué se siente al tener un récord mundial?
Pues la verdad, como te decía, estoy bastante tranquilo. Tengo que intentar seguir jugando bien y luchar por la victoria.
¿Mejorar lo de hoy va a ser complicado mañana, verdad?
Mejorar 58 golpes es prácticamente imposible, eso ya te lo digo yo. Tendré que salir a jugar tranquilo y sin pensar demasiado en lo de hoy. Hay que ser cautos y trabajar para lograr el Campeonato de España, que es mi gran objetivo.
¿Qué putter has jugado?
Un Ping Answer, y una bola Titleist Pro vx, marcada con puntos azules y rojos.
¿Has cambiado de bola a lo largo del recorrido?
No. He jugado con ella los dieciocho hoyos. La verdad es que cuando he empezado a encadenar birdies en el hoyo 1, ni siquiera pensaba en cambiarla. He jugado tan concentrado que ni he pensado en ello.
Récord en España
Los 58 golpes y 13 bajo par de Sebastián García Grout constituyen también sendos récords en competiciones disputadas en España, superando los 60 golpes y 12 bajo par que registró Miguel Ángel Jiménez en la segunda jornada del Campeonato de España de Profesionales de 2006 celebrado en Logroño.