elperiodigolf.madridiario.es
Pleno de Deporte & Business

Pleno de Deporte & Business

Por Guillermo Salmerón
x
jueves 09 de julio de 2009, 00:00h

Hace años que Alicia Garrido e Iñigo Aramburu, almas de Deporte and Business, apostaron por el golf femenino de máximo nivel en nuestro país. Entonces parecía que clamaban en el desierto. Casi nadie les hacía caso y cuando ellos hablaban de “golf femenino” la gente les respondían ¿qué golf femenino?

Fueron años difíciles y complicados para nuestras chicas. La mayoría no tenían donde competir. Las que lograban salir a Europa pasaban auténticas calamidades y sólo tres jugadoras parecían haber encontrado la clave del éxito.

 


La primera de ellas fue Marta Figueras-Dotti. Enseguida se dio cuenta de que su éxito no estaba en Europa, sino en Estados Unidos y allí que se marchó.
Dejó todo en España y comenzó una aventura que le salió bien, muy bien. Hoy en día es una de las mejores profesoras con las que cuenta la Real Federación Española de Golf y su labor de tantos años con las chicas se ha visto recompensada ahora con la explosión de las nuestras en la Escuela de Calificación de la LPGA.
 


Tras Marta fue una aragonesa de pro, Raquel Carriedo, la que llegó a ser número uno de Europa, pero poco más. Su familia tiró más -después incluso de jugar una Solheim Cup- y desde hace algunos años sólo se dedica a ella. Junto a Raquel, la catalana Paula Martí ha sido nuestro “producto” más internacional, llegando también a ser número uno de Europa. Pero esa primera posición continental -no nos engañemos- vale de poco en el golf de hoy en día. Las mejores jugadoras están en Estados Unidos, los mejores premios, los mejores campos y las mayores oportunidades para considerarse una deportista de máximo nivel mundial.
 


Las suecas saben mucho de esto y chica que destaca, chica que se va al otro lado del Atlántico a luchar por su futuro. Es cierto que cada vez se van antes, que comienzan en la Universidad, que se integran perfectamente y que a los pocos años parecen más americanas que europeas, pero de eso se trata. Tiempo tendrán después de disfrutar de familias, amigos, novios y decenas de cosas más, y si no que se lo digan a las coreanas, que han desembarcado hace años en la LPGA y ya casi es suya.
 


Ahora le toca el turno a las españolas y en Estados Unidos ya están casi temblando. Lo que han hecho Tania Elósegui, María Hernández, Beatriz Recari y Azahara Muñoz es de nota y de nota alta, casi rozando el sobresaliente. Dejémoslo en 9,5 para ponerles el 10 cuando debuten el año que viene y alguna empiece a ganar en el mejor circuito femenino del mundo.
 


Ahora si que si los Garrido disfrutan como nadie. Su apuesta les ha salido bien y los cuatro torneos que organizan de golf femenino cada año en nuestro país son auténticos espectáculos. Ahora, además, tendrán también a las mejores jugadoras del mundo que serán españolas. ¡Ole por la visión y por la apuesta!
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios