El Club de golf de Valderrama, como ya adelantó el Periodigolf en estas mismas páginas, acogerá de nuevo una cita de máximo nivel dentro del Circuito Europeo a partir de la próxima temporada.
El calendario de 2010 tendrá cita en el campo de Jaime Ortiz Patiño del 28 al 31 de octubre y el torneo se denominará a falta de acuerdo con otros patrocinadores Andalucía Masters.
La dotción económica del torneo será de tres millones de euros en premios y tomarán parte un mínimo de 80 de los mejores jugadores del Tour Europeo, entre ellos algunos de los más destacados del golf español y andaluz.
El principla patrocinador del torneo es la Junta de Andalucía, que aporta algo más de 1.200. 000 euros, mientras que el resto vendrá de otros acuerdo con otros patrocinadores y colaboradres. Esta nueva cita que hace que Valderrama, única sede de la Ryder Cup en suelo continental, vuelva al primer plano de la competición europea de golf tras solo un año de inactividad.
La última gran cita de Valderrama fue el Volvo Masters de 2008 que cerró 21 años de historia de un torneo que ha sido considerado como uno de los más importantes del calendario europeo cada temporada.
A partir de 2010, el Andalucía Masters será la última prueba del calendario del European Tour que se juegue en suelo Europeo. Tras Valderrama, el circuito hará después el tour asiático con la Final de Dubai, pero la última prueba en suelo continental se jugará en Andalucía, como también sucederá con el Open de Andalucía que este año se jugará en el mes de marzo y que organiza en el Parador nacional de Málaga Miguel Ángel Jiménez.
Según explicó hoy en Los Barrios (Cádiz) el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, el torneo formará parte del European PGA Tour y llevará la marca turística de la comunidad durante al menos los próximos cinco años. Alonso destacó el esfuerzo inversor de la Junta y el Club de Golf de Valderrama, que destinarán al evento una partida conjunta de 6 millones de euros para la primera edición, con el objetivo de "devolver a Andalucía un torneo Masters del circuito europeo y la posición que le corresponde como destino turístico para albergar una competición internacional del más alto nivel".
El consejero reiteró la apuesta de su departamento por consolidar la región como sede habitual de competiciones de golf de primera categoría y aprovechar su celebración para seguir proyectando la comunidad como destino turístico de calidad, "no solo mediante patroc¡nios, como venía sucediendo hasta ahora, sino también adquiriendo la titularidad de los derechos de la competición". En su opinión, "la repercusión nacional e internacional de este tipo de eventos hace posibles los retornos más que suficientes para justificar la inversión que supone su organización". En este sentido, el consejero avanzó que el Masters de Valderrama prevé generar alrededor de 10 millones de euros tanto en impacto mediático como económico.
El titular andaluz de Turismo, Comercio y Deporte se refirió a la fecha de celebración del torneo (finales del mes de octubre) como "la más adecuada para los intereses de Andalucía y también para los jugadores", ya que, al igual que ocurrió con su antecesor Volvo Masters, será el último de la temporada y, por tanto, dilucidará el ranking final de la Carrera hacia Dubai (antigua Orden del Mérito del circuito continental). Por último, se mostró convencido del éxito organizativo y deportivo de la cita y destacó las excelencias y el reconocido prestigio internacional del campo de Valderrama, "que ha acogido competiciones del más alto nivel y que es muy querido por jugadores y cómodo para los espectadores y medios de comunicación".
En la presentación del torneo, Luciano Alonso estuvo acompañado por el presidente del Club de Golf Valderrama, Felipe Ortiz Patiño; el presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña; y el director de Relaciones Internacionales del PGA European Tour, Keith Waters.