España ha sido este año, sin duda, el mejor campo de la PGA Europea. Su aportación a los diferentes circuitos que el máximo organismo del golf continental organiza cada año ha sido espectacular, convirtiéndose en el mejor socio en un año que ha sido muy difícil para el golf y para todos.
En 2009 el Circuito Europeo masculino jugó en España cinco torneos. El Open de Andalucía, el Madrid Masters, el Castelló Masters, el Volvo World Match Play y el Open de España, además de la segunda fase de la Escuela del Circuito Europeo jugada en cuatro campos de Andalucía y la Gran final del PGA de Cataluña. En total siete citas, 10 campos y algo más de ocho millones y medio de euros en premios, que tal como están las cosas no está nada mal.
El circuito femenino no le ha ido a la zaga y con cinco pruebas también ha sido el país que más torneos ha organizado en sus fronteras. Además de la Copa de Europa de la Sella, el Let ha tenido en nuestro país el Open de España femenino, el Madrid Ladies Masters, el Tenerife Ladies Open y la Escuela del Circuito Femenino. Cinco campos y un total de 1.000.000 de euros en premios.
En el Senior Tour España ha tenido en 2009 tres torneos con una dotación de 879.000 euros. La Gran Final de Castellón, el Open de Benhavis y el torneo de Son Gual han albergado a los mejores jugadores de Europa que con más de 50 años siguen jugando a un gran nivel.
Por último el Challenge ha tenido en España una sola prueba, el Fred Olsen con una dotación de 150.000 euros.
En total, 16 citas y casi 11 millones de euros en premios -10.710.170 euros para ser más concretos-. Un balance espectacular que sitúan a España por delante de todos y cada uno de los países que albergan torneos de los diferentes circuitos de la PGA Europea que han convertido a nuestro país en el mejor socio de los rectores de un golf europeo que sigue, además, pidiendo más citas, más dinero, más patrocinadores y más sol, algo que, de momento parece que no va a faltar.
Además, las previsiones indican que en 2010 estas cifras podrían crecer. El Tour Europeo tendrá en 2010 una nueva cita con el Valderrama Andalucía Masters y la cifra se podría disparar hasta los 13 millones de euros en premios. Cifras que dan que pensar y que deberían servir para que la PGA europea tratara mejor a España, le diera mejores fechas para sus torneos y viera con buenos ojos la posible candidatura española a una Ryder en 2018. Seguro que las cifras de otros países candidatos a ese torneo como Alemania, Suecia o Portugal no son tan espectaculares como las nuestras.