elperiodigolf.madridiario.es
El inglés, el mejor de Europa nueve años después

El inglés, el mejor de Europa nueve años después

Por Guillermo Salmerón
domingo 22 de noviembre de 2009, 00:00h

Lee Westwood confirmó en Dubai lo que muchos habían dicho antes del torneo, restándole en cierta medida credibilidad a Rory MCIlroy. Ahora Westwood es el mejor de Europa y además el cuarto mejor jugador del mundo.
 

La mayoría de los aficionados al golf habían apostado por Rory McIlroy como sucesor del Gran Severiano Ballesteros al frente del golf europeo. Tener 20 años y querer comerse el mundo, es atractivo suficiente, teniendo la calidad de McIlroy, para que prensa, público y aficionados al golf en general quisieran que el norirlandés subiera a lo más alto en el púlpito de Dubai y lograra, con apenas dos décadas de vida, ser el mejor jugador del Viejo Continente.

 

A Westwood, para ser sinceros, pocos le daban como favorito. Vendía mucho más la nueva estrella emergente que, con apenas 20 primaveras, iba a revolucionar el golf mundial. La verdad es que Rory McIlroy ha estado cerca pero rozar lo que hizo Ballesteros en su momento está al alcance de muy pocos y el norirlandés todavía no está preparado. Los tres bogeys en los tres últimos hoyos del sábado, presionado por Westwood y por la tensión de verse en el ojo del huracán de todos hizo que el jovencísimo profesional no pudiera con la presión y se viniera abajo. Lo justo para que el tiburón Westwood incara el diente en su presa y no la dejara escapar bajo ningún concepto. 

 

El triunfo en Dubai y la Orden de Mérito le van a suponer un pellizco económico de 2,7 millones de dólares pero para este gran aficionado del Nothingam Forets y practicante de cricket, fútbol y rugby -la otra gran pasión de los ingleses además del golf- el dinero ya no es importante.

 

Con este título de mejor jugador de Europa nueve años después del que consiguió en Valderrama en el año 2000 cierra un círculo espectacular. A lo largo de su carrera ha ganado 20 torneos en Europa y 30 alrededor del mundo, el último este mismo año después de haberse pasado casi dos temporadas sin subirse a lo más alto del cajón. Con esta victoria, Lee se sitúa como el segundo jugador inglés por detrás de Sir Nick Faldo en cuanto a títulos conseguidos y, quizá, con ganas -que no sabemos si tiempo- para intentar darle caza.

 

De repente, después del Portugal Masters de 2009 su vida ha vuelto a cambiar. Es cierto que esta temporada no ha sido brillante para él en cuanto a títulos, pero si en cuanto a buenas actuaciones. Además del primer puesto en Portugal, este año firmó una segunda plaza en el Open de Francia, y tres terceros puestos en el Us PGA, en el Open Británico y en el Open de Sudáfrica. Con 26 torneos a sus espaldas este año en Europa ha sabido volver a enganchar con el público y se ha convertido en el mejor jugador del Viejo Continente en un año de transición que pude ser fundamental para el golf europeo.
 

 

Poco amante del circuito americano, Westwood seguirá en Europa el año que viene, seguirá jugando alguna que otra cita en Estados Unidos y el equipo europeo de la Ryder Cup gana ya, definitivamente, un baluarte que nunca dejó de estar. Con un Westwood en plena forma Europa será un equipo distinto y luchará de otra manera para recuperar la copa qua perdió hace año y medio. Montgomerie está encantado de la recuperación del inglés y el golf europeo también.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios