Hace tres años por estas mismas fechas José Manuel Lara conseguía en Hong Kong la única victoria de su carrera profesional en el Circuito Europeo. El UBS Hong Kong Open coronaba al joven de Manises como uno de los grandes jugadores de Europa. Aquel año de 2007 Lara firmaba cuatro vueltas de escándalo. Empezaba con un 64 que le colocó en cabeza de la clasificación el primer día. Luego firmó dos 66 seguidos para terminar la cuarta jornada con 69 golpes que le dieron, con -15, un triunfo que colmaba todas sus aspiraciones como jugador profesional.
Desde el año 2003 su evolución en el Circuito Europeo había sido imparable. Jugador seguro con el driver, bueno con los hierros, y casi mágico alrededor del green, lo tenía todo para triunfar. Según iban pasando las temporadas Lara iba mejorando puestos, resultados y ganancias. En 2003 ocupó el 93 del ranking europeo, en 2004 el 47, en 2005 el 33 y en 2006, su mejor año, el 30.
A partir de 2007, año en el que gana en Hong Kong, Lara empieza a fallar en su juego y sus posiciones en el ranking empiezan a descender. En 2007 terminó en el puesto 65, a pesar de la victoria, con unas ganancias de 454.000 euros, mejorando en 2008 donde terminó en el puesto 56, con 564.000 ganados.
Pero en este 2009 las cosas no han ido nada bien para el jugador de Manises. Después de una temporada con 30 torneos jugados, solo superado en ese apartado por cinco jugadores en el circuito, Lara se ha tenido que volver en la mitad de ellos a casa antes de tiempo por no haber pasado el corte. Una cifra muy alta para un jugador de su calidad. En esos 30 torneos ha jugado en 12 bajo el par del campo, con dos retiradas y uno finalizando al par.
Sus mejores posiciones este año han sido una séptima plaza en el Moravia Silesia Open y dos octavos puestos en el European Open y en el Open de España.
Sin embargo Lara, que reconocía a principios de temporada que “su gran objetivo era meterse entre los 60 mejores del año y jugar en Dubai” se ha quedado fuera y por mucho.
Este está siendo su peor año desde 2003 y las estadísticas así lo reflejan. Si hubiera que buscar causas técnicas veríamos que está peor en greenes en regulación, ahora mismo alcanza un 68,93%; ha empeorado con respecto al año pasado en el acierto en calles con el driver, sólo un 56,6% de las que juega, mientras que el año pasado firmaba un 62,12. También ha empeorado en el apartado de greenes en regulación, donde alcanza los 68,93% mientras que el año pasado tenía un 71,46. También ha empeorado en las sacadas de bunker. Sólo salva el 59,21% mientras que el año pasado libraba con éxito el 65,38%. Ha mejorado ligeramente en golpes por vuelta, 71,38 y en número de putts por vuelta, bajando de 30,69 a 30,05.
Cifras y estadísticas que quizá sólo reflejan el mal momento de forma y juego de un profesional fundamental para el golf español que parece que no atraviesa por su mejor momento. En la primera jornada de este UBS, finalizada ya, Lara ha terminado con siete sobre par. Su tarjeta tiene de todo: 7 bogeys, 1 doble bogey, 8 pares y 2 birdies. Si mañana no hace el vueltón de su vida tendrá que volverse a casa por décimo sexta vez esta temporada. Esperemos que este 2009 sólo haya sido un mal año para él, que mejores sus cifras cuanto antes y que volvamos a ver al Lara que el golf español quiere y desea.