elperiodigolf.madridiario.es
Corey Pavin: 'Quiero transmitir liderazgo'

Corey Pavin: "Quiero transmitir liderazgo"

viernes 30 de octubre de 2009, 00:00h

Corey Pavin, Capitán del equipo estadounidense de la Ryder Cup 2010, ha sido uno de los huéspedes ilustres que ha visitado estos días Finca Cortesín, con motivo del Volvo Mundial Match Play que se está disputando esta semana en el recorrido malagueño.

¿Ya va perfilando el equipo?

"Ahora mismo está todo muy abierto, se pueden barajar distintos escenarios por lo que de momento no quiero pensar en nada ni tomar decisiones. Cuando te fijas en un jugador y en su actuación, la primera impresión es muy importante y probablemente es con la que te debes quedar, no hay que darle más vueltas, mientras más vueltas le das más confundido te encuentras.

La parte más dura del trabajo como Capitán será decidir a qué cuatro jugadores dejo en el banquillo en Fourballs y Foursomes, sobre todo sabiendo que tengo a los 12 mejores en el equipo, eso será muy difícil. Ya no se me puede poner el pelo más gris de lo que lo tengo, ¡y espero que no se me caiga!"

Los jugadores son los que ganan la Ryder Cup, y el capitán quien la pierde, los jugadores son los que golpean la bola, y la meten; ellos deben jugar, el capitán puede tener cierta influencia sobre ellos pero es en un porcentaje mínimo.

Quiero transmitir liderazgo al equipo, quiero que sean competitivos, ellos conocen mi pasión por la Ryder Cup, y se la quiero transmitir. Quiero que disfruten, que lo pasen bien, que sea inolvidable pero que a la vez estén muy centrados en la Ryder Cup."

¿Tiene pensado ya a sus ayudantes?

Michael Jordan vendrá a la Ryder Cup, pero mis ayudantes serán gente del golf, ni Colin (Montgomerie) ni yo podemos estar en todas partes a la vez y nuestros ayudantes deben ser gente que entienda y viva el golf igual que nosotros.

¿Cree adecuado el formato de la Ryder?

"La Ryder Cup debe mantenerse como es, tres días de competición, de esa manera se crea más ambiente, emoción e intensidad. Yo siempre he disfrutado y lo he pasado muy bien en la Ryder Cup. Cuando sales al campo no estás ahí para reír, pero disfrutas cada minuto."

 

¿Qué escenarios le gustaría para la Ryder Cup?

Pebble Beach sería un buen escenario, también Shinnecock Hills, St. Andrews sería fantástico, y Augusta, el no va más. Mis campos favoritos son los que se construyeron en las décadas de los 20 y los 30, esos son los campos que a mi me gustan, campos que te hacen pensar, en los que tienes que utilizar mucho la cabeza y tomar decisiones, esos son los campos buenos.

¿Qué le pareció la Presidents Cup?

"Disfruté y aprendí mucho en la Presidents Cup, fue bueno observar emparejamientos diferentes, creo que Fred (Couples) lo hizo muy bien. También fue interesante ver cómo reaccionaban jugadores como Sean O’Hair, un chico con mucho talento que lo peleó muy bien. Me sirvió para observar que había muchas y distintas combinaciones para emparejar a los posibles jugadores de mi equipo, y en ese sentido, cuanta más información recabe, mejor será."

Hablando de jugadores. ¿Qué opina de Anthony Kim?

"Anthony Kim es un buen chico, con mucho talento pero muy joven, todos hemos hecho alguna tontería siendo jóvenes, yo el primero. Por supuesto que Anthony vendrá a las reuniones del equipo si se clasifica y entra el año que viene."

 

¿Y los jugadores europeos?

"Los jugadores españoles siempre han sido piezas clave en la Ryder Cup, Sergio siente pasión por la Ryder Cup y lo demuestra, ese tipo de jugadores son los que quieres tener en el equipo, jugadores que no tienen ningún miedo a salir en el último partido del domingo. Kaymer tiene mucho talento aunque no le he visto jugar de cerca; Rory McIlroy es un competidor impresionante, me extrañaría mucho no verle en el equipo."

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios