elperiodigolf.madridiario.es
Escauriaza: 'la Ryder sería un gran impulso para el golf español'

Escauriaza: "la Ryder sería un gran impulso para el golf español"

viernes 30 de octubre de 2009, 00:00h

El presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza pasó por elperiodigolf.com y repasó la actualidad del golf español a través de las preguntas de los lectores. .

 

 

 

¿Vamos a tener un nuevo campo en Madrid haya o no Ryder en el 2018?, Y ¿porqué en Andalucía no hay problemas para hacer campos de Golf y en Madrid sí, gustándole tanto éste deporte a la señora Aguirre?
Leiner.

 

Se están haciendo dos en el Encín por la Comunidad de Madrid y van a ser de acceso público. En Andalucía, por cuestiones de turismo optaron fuertemente por el golf para completar la oferta de playa, pero Madrid está decidida a presentar una oferta de golf y ha quedado demostrado con su candidatura para la Ryder 2018.

 

¿Porqué Sergio García no viene al Open de España?. LA RFEG está dispuesta a pagar lo que sea para que venga?
Alfredo64

 

Porque la semana de después se juega el TPC y Sergio necesita estar con anticipación en Estados Unidos para prepararlo. No es cuestión de dinero. Sergio siempre que puede juega en España y así lo ha demostrado en múltiples ocasiones. Además es el último campeón español del Open de España.

 

Sr. Escauriaza me llamo Sara, soy lectora del Elperiodigolf y he leido la noticia de que se ha celebrado el Primer torneo Cad Am inventado por Constantino Mediavilla donde se juega con cadetes en vez de Pro Am. Quería saber su opinión. Gracias

 

Me parece fantástico que los jóvenes y los adultos jueguen juntos un partido de golf. Los mayores para ver la frescura del golf juvenil y los jóvenes para ir madurando jugando con los mayores. Me parece una idea buenísima.

 

¿Lo del cambio del 16 por el 18 en el Madrid Masters ha sido un éxito. Podríamos los amateurs disfrutar de esa nueva posición de los hoyos en el Centro Nacional?
María Alsina

 

¿Por qué no? El público y los profesionales han estado encantados. Lo vamos a discutir y tomaremos una decisión en un futuro próximo.

 

¿Cómo se ha encontrado la RFEG tras veinte años de mandato de Emma Villacieros?
Lordblack

 

 Emma fue una gran impulsora del golf en España. Durante su mandato hubo un crecimiento exponencial de licencias y de jugadores, y ahora tenemos que seguir en la misma senda tratando al mismo tiempo de consolidar el mundo del golf. Además contamos con el Centro Nacional, donde están nuestras oficinas, y también disponemos de un campo público al alcance de todos. Esto nos permite tener el contacto diario con el jugador de golf.

 

¿Cómo puede verse reforzado el golf con su elección como deporte olímpico?
Fermín Álvarez

 

Realmente estamos de enhorabuena todos los golfistas porque ha sido una noticia que aunque esperada, nos llena de alegría. El proceso no ha sido fácil, pero gracias al entendimiento de jugadores, St. Andrews, la USGA, los Circuitos Profesionales, y las Federaciones, se ha conseguido el objetivo. Siendo olímpico, el golf será más conocido y tendrá un mayor prestigio. Tendremos televisión en abierto, lo que nos hará llegar más fácilmente al no golfista. Nos podremos beneficiar del Plan ADO y nos facilitará la búsqueda de nuevos patrocinadores.

 

Señor Escauriaza, Cree que es bueno subir las cuotas de las licencias cada cuatro años en vez de año en año. Quizá así la subida no sea tan dura.
Sesteando.

 

Estoy de acuerdo con usted y nos estamos planteando subidas escalonadas anualmente. Creo que es la mejor solución para el futuro y está previsto presentarlo en la Asamblea. Efectivamente este año, y a pesar de la crisis, no tenemos más remedio que subir la cuota sustancialmente porque llevamos cuatro años congelándola. Tenemos nuevos proyectos como la Ryder 2018 y cada vez tenemos más dificultad para encontrar patrocinadores para todos los Campeonatos de Profesionales organizados por la Federación Española.

 

Señor Presidente, ante todo gracias por estar en este Chat. ¿Me gustaría saber las posibilidades que usted como presidente de la RFEG le da a la candidatura de la Ryder de 2018 para la capital de España?
Mandrágora.

 

No oculto que el haber albergado la Ryder en 1997 juega un poco en nuestra contra. Sin embargo pensamos que vamos a ser capaces de presentar un proyecto muy completo, imaginativo y bueno tanto para el desarrollo del golf en Madrid, como en España y en Europa. Tenemos muchas ventajas como haber demostrado que sabemos organizarlo; el gran elenco de jugadores Ryder, encabezados por Severiano Ballesteros; el clima; el apoyo institucional... y el entusisamo español.

 

Sr. Escauriaza. El otro día jugue un torneo y el ganador firmó una tarjeta de 55 puntos. ¿Hasta cuando va a durar lo del stableford? No es un sistema un poco obsoleto ?Hay alguna otra opción?
Carlosrf.

 

Habría que limitar el hándicap hasta un nivel razonable para que los jugadores de hándicap intermedio y bajo también tengan acceso a los premios. El stableford debe existir aunque quizá se haya abusado de esta modalidad y nos hayamos olvidado del verdadero espíritu del golf que es el Medal Play, donde la estrategia de juego es fundamental.

 

¿Qué le parece la temporada de Sergio García. Y que nuestro mejor jugador no haya sido capaz de ganar un solo torneo esta temporada?
Suso.

 

Ganar hoy en día es muy difícil. Se necesita, además de jugar bien tener algo de suerte. ¿Estar entre los diez primeros del Ránking Mundial es hacer una mala temporada? A veces exigimos demasiado sin darnos cuenta de la dificultad del envite. No se preocupe: Sergio volverá a ganar.

ç

¿Este año ha sido uno de los mejores del golf femenino profesional español. Coincide además con la llegada del Banesto Tour donde la federación ha apoyado mucho este circuito. Seguirá el Banesto Tour el año que viene? Lo va a ser apoyando la RFEG?
Susana Sas

 

Sí. Estamos viviendo un gran año del golf femenino y pensamos que va a tener continuidad en el futuro. La Real Federación Española de Golf quiere seguir apoyando al golf femenino y seguirá apoyando el Banesto Tour.

 

¿Porqué no hay golf en abierto en las televisiones?¿No cree que esa sería una buena medida para popularizar más este deporte y que dejara de ser tan elitista.
Carlos Bueno

 

Estoy completamente de acuerdo y la entrada del golf en el mundo olímpico nos dará acceso a televisión en abierto.

 

Señor Presidente. ¿Sabe cuanto vale el green-fee del Centro Nacional del golf?
AngelR.

 

Hay muchos precios en función de los días, tipo de jugador...y distintas ofertas. Se puede jugar los niños desde 13 euros los 9 hoyos, y los adultos desde 27 euros.

 

¿Cree que Carlota Ciganda llegará a ser número uno del mundo?. Hablan de ella como una de las mejores jugadoras del futuro. Me gustyaría saber si la política de cantera de la Federación y el programa NeoPro seguirán evolucionando en el futuro.
Luis H.

 

Ha demostrado en Europa que ha sido la mejor jugadora amateur durante varios años. Ahora está en Estados Unidos y esperamos que siga su progresión. Ddesde luego tiene todas las condiciones para poder ser la número uno del mundo en el futuro. En cuanto a los programas de Neo Pros tanto masculinos como femeninos estamos trabajando muy seriamente y ya en 2010 tendremos algo concreto.

 

Señor Escauriaza: ¿Cuántos campos públicos cree que debería tener Madrid para soportar los 100.000 federados que hay actualmente?
Sandra.

 

Muchos. La llegada de la Ryder Cup puede ser un apoyo muy importante para poder hacer más campos.

 

Señor Presidente: Volverá a jugarse un gran torneo en Valderrama?. No cree que es un sinsentido que el mejor campo de España no haya ningún gran torneo de profesionales.
Angel López.

 

Muy posiblemente en 2010 podamos volver a tener la suerte de disfrutar de un gran torneo en Valderrama.

 

Señor Escauriza se ha solucionado ya el problema entre la PGAe y la RFEG? ¿En que situación está el tema?
Nuria Martin

 

La Real Federación Española de Golf no tiene ningún problema con la PGAe. El problema surgió entre la PGAe y el promotor del Circuito Nacional, y luego ha surgido un problema dentro de la propia PGAe que en la actualidad está dividida. En cuanto este problema interno se solucione y haya una PGA unida, volveremos a circular por la autopista.

 

¿El Madrid Masters celebrado en el Centro Nacional ha sido la prueba de que el golf es un deporte para todo el mundo?
AdrianaW.

 

Si se refiere al numeroso público que ha asistido estoy completamente de acuerdo. Cada vez se confirma más el interés popular que el deporte del golf despierta.

 

¿Cree que fue lógica la actuación de Puerta de Hierro en el Madrid Masters diciendo tres meses antes que no querían que se jugará el torneo en su campo? ¿El Madrid Masters se jugará el año que viene en el Centro Nacional del Golf?

 

Había un contrato firmado entre los promotores y Puerta de Hierro y al no cumplirse en su totalidad Puerta de Hierro decidió desistir de acoger el torneo, lo cual me parece entendible y que actuaron en pleno derecho. Para el año que viene, los promotores del Madrid Masters tendrán la útima palabra.
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios