elperiodigolf.madridiario.es
Lee Westwood gana a ritmo de fado en Portugal

Lee Westwood gana a ritmo de fado en Portugal

Por Guillermo Salmerón
x
domingo 18 de octubre de 2009, 00:00h

El inglés Lee Westwood sumó en Oceanico Victoria su décimo noveno triunfo profesional en el Circuito Europeo después de terminar con 23 bajo par. Un resultado con el que ya ganó en 1998 el Deutsche Bank de Alemania y que hasta el momento es su mejor cifra para ganar en el Viejo Continente. Álvaro Quirós, que partía como defensor del título, acabó décimo sexto como mejor español con quince bajo par.

 

Westwood no había ganado este año todavía, es más no lo hacía desde hace dos años, sin embargo su temporada no estaba siendo demasiado mala. Sus mejores resultados este año en Europa habían sido una segunda posición en el Open de Francia, una tercera en el South African Open y otra tercera plaza en el British Open. Ese torneo en el que todos los jugadores, incluido el ganador, quedaron ensombrecidos ante la portentosa y mágica actuación del Tom Watson. Pasarán los años y este British de 2009 se recordará por la segunda plaza del norteamericano y no por la victoria de quien consiguió la famosa Jarra de Clarete, pero eso será otra historia que viviremos dentro de muchos años.
En la de ayer Westwood empezó a jugar muy bien y ya en los nueve primeros hoyos firmó cuatro birdies que le colocaban en la lucha por la victoria. No en vano el inglés había jugado muy regular, pateando muy bien y aprovechando la orografía de un Oceanico Victoria que en esta edición, gracias una climatología muy benigna y sin apenas viento -una de las grandes defensas de este campo-, estaba mucho más fácil que el año pasado.

Además Goosen, el sudafricano, no se levantó con el buen pie del sábado y con tres golpes sobre par, firmando cinco bogeys y sólo dos birdies se hundió en la clasificación cayendo desde el liderato hasta la sexta posición y tirando por la borda todo el trabajo que había hecho durante toda la semana.

Como él pero en menor medida naufragaron también jugadores de máximo nivel como Pedraigh Harrignton, Francesco Molinari, Peter Hanson o Marcel Siem. Ninguno logró asustar demasiado a un Lee Westwood, que con otros dos berdies más en los nueve últimos hoyos conseguía la victoria y se coloca sino lo estaba ya entre los mejores jugadores de la historia en Europa. A una sola victoria de los veinte entorchados su carrera empieza a ser impresionante. Además de esas diecinueve victorias suma también cuatro en Japón, una en Australia, una en Estados Unidos y una más en China, además de ser una de las grandes estrellas del equipo europeo en la Ryder Cup donde ha ganado con una gran aportación las ediciones de 1997 -que se jugó en España-, 2002, 2004, 2006 y 2008.

Con esta victoria Lee Westwood suma 500.000 euros a su saneada cuenta corriente y 2.241.940 en la Race to Dubai, situándose también como líder de esta clasificación y desplazando de esa primera plaza al norirlandés Rory McIlroy.

En cuanto a la actuación de los españoles, ésta ha sido más decepcionante que otras veces, sobre todo porque Álvaro Quirós partía como defensor de un título que en ningún momento tuvo cerca de volver a ganar. El gaditano acabó decimosexto (-15) mientras que sus compañeros de viaje tampoco brillaron en exceso. Alejandro Cañizares fue vigésimo sexto (-13); Pablo Martín-Benavides, trigésimo sexto (-11); Rafa Cabrera Bello e Ignacio Garrido cuadragésimo quintos (-9) y Miguel Ángel Jiménez y Pablo Larrazábal quincuagésimos terceros (+3).

La próxima cita del Circuito Europeo se disputará en el Club de Golf del Mediterráneo, en Castellón, donde Sergio García defenderá el título conseguido en 2008.

 

 

Clasificación

 

1. Lee Westwood (ING.) 265 (66+67+66+66) (-23)
2. Francesco Molinari (ITA.) 267 (63+66+68+70)
3. Padraig Harrington (IRL.) 269 (69+62+71+67)
4. Peter Hanson (SUE.) 270 (71+65+66+68)
+. Marcel Siem (ALE.) 270 (67+69+67+67)
6. Johan Edfors (SUE.) 271 (69+66+68+68)
+. Retief Goosen (RSA.) 271 (68+64+64+75)
+. Alexander Noren (SUE.) 271 (70+70+69+62)
+. Justin Rose (ING.) 271 (65+70+70+66)
+. Charl Schwartzel (RSA.) 271 (65+65+71+70)
16. Álvaro Quirós (ESP.) 273 (68+65+71+69)
26. Alejandro Cañizares (ESP.) 274 (71+68+66+70)
37. Pablo Martín (ESP.) 277 (66+66+68+77)
45. Rafael Cabrera (ESP.) 279 (71+67+68+73)
+. Ignacio Garrido (ESP.) 279 (69+71+69+70)
53. Miguel A. Jiménez (ESP.) 280 (70+70+66+74)
+. Pablo Larrazábal (ESP.) 280 (70+68+67+75)
 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios