El sistema de juego será stableford neto, para la competición por equipos, limitándose el hándicap a ¾ y un máximo de 18. Los equipos están constituidos por 9 jugadores, en grupos de 3; aunque sólo contarán las 6 mejores tarjetas de cada día; todos los golfistas jugarán en los tres campos. El equipo que obtenga la mejor clasificación en las tres jornadas, será el que se haga con el título europeo.
También habrá una clasificación individual y trofeos para los tres primeros clasificados en Scratch (stableford bruto) y Hándicap (stableford neto). Fuera del campeonato, el sábado se celebrará otro Torneo para los acompañantes de los jugadores y para todos aquellos periodistas españoles que no entren en el equipo o que por trabajo u otras causas, solo puedan desplazarse a Marbella durante el fin de semana.
Este Campeonato se celebró por primera vez en el año 1998, a propuesta de la Asociación de la Prensa Holandesa que lo organizó en la ciudad de Waalwijk. A este primer Master Europeo de Periodistas jugadores de Golf, concurrieron siete países: Escocia, Italia, Austria1, Austria2, Bélgica, Alemania, Suiza1, Suiza2, Francia, Holanda1 y Holanda2. Resultando vencedor Holanda1. Tras esta primera toma de contacto, se acordó continuar la experiencia, aunque hubo unos años en que por problemas de organización entre los países participantes quedó en suspenso.
El II Master Europeo volvió a ser organizado por la Asociación de Periodistas Holandeses; en esta ocasión el lugar escogido fue el sur del país, concretamente en la ciudad de Voerendaal en mayo de 2003. Se enfrentaron: Alemania1, Alemania2, Italia, Austria, Francia, Bélgica, Inglaterra, Holanda1 y Holanda2; el equipo vencedor fue Austria.
A raíz de este II Master Europeo se acordó su celebración cada dos años; hubo diferentes propuestas entre los países participantes para decidir quién organizaría el siguiente Master y Austria fue la encargada de organizarlo en el año 2005. Y lo hizo en la ciudad de Baden, muy cerca de Viena, durante la primavera de 2005. Algún país causó baja por problemas de fechas y otros nuevos se incorporaron. Al final jugaron: Francia, Austria, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica y Holanda. Después de tres intensas jornadas el equipo de Francia se alzó con el triunfo en un apretado final con los anfitriones austriacos.
El favorable seguimiento en distintos medios de comunicación europeos hace pensar en la necesidad de establecer contactos con países que aún no han participado, con el objeto de dar a conocer en Europa este Torneo. Se acuerda que el siguiente país organizador seria Italia en 2007, y se abre un proceso de expansión con asociaciones de prensa interesadas en participar .
La IV edición celebrada en Junio de 2007 en la región de Puglia, (sur de Italia), hasta la fecha el encuentro de países más numeroso de cuantos se han celebrado, ya que acuden 12 países incorporándose Chequia, España, Suecia y Letonia, que se unen a Francia, Italia, Bélgica, Inglaterra, Austria, Alemania, Suiza y Holanda.
La V edición del European Master for Golfplaying Journalists, (EMGJ 09) le es encomendada a España, a través del Club de Periodistas Jugadores de Golf.