Jugarán el primer ganador de la temporada, el argentino Alan Wagner, que se impuso en Colombia; el bi-campeón del Challenge Tour 2009, el británico Robert Coles, que se adjudicó los torneos de Marruecos e Irlanda, y actualmente ocupa la tercera posición del Challenge Tour Ranking; el también británico Lee S. James, ganador en Francia; el francés Francois Calmels, que se adjudicó el torneo disputado en Bélgica; el alemán Cristoph Günter, ganador en Austria; el actual número 2 del Ranking del Challenge Tour, el inglés Andrew Butterfield, que ganó el torneo de Suecia; el veterano Peter Baker, ganador en Suiza; el galés Rhys Davies, que se impuso en el torneo de Escocia, el belga Nicolas Colsaerts, ganador en Finlandia y el reciente ganador en Ginebra, el francés Julien Quesne.
Serán un total de 120 los profesionales que participen en el torneo, de los cuales 22 son españoles, entre los que destacan el ganador del Challenge de España, jugador de Las Palmas de Gran Canaria Carlos Suneson; el extremeño Javier Colomo, español mejor clasificado del Ranking Challenge Tour de los que participan en el torneo; y el madrileño Pedro Oriol, con un brillante palmarés amateur, recién estrenado como profesional.
Carlos Suneson encabeza la lista de profesionales de las Islas Canarias que participan en el torneo al ser uno de los veteranos y ganador de este torneo en el año 1999, además de la Gran Final del Challenge Tour en el 2005 y el Open de St Omer en el 2007. Actualmente se encuentra en el puesto 59º del Ranking del Challenge Tour, y necesita un buen torneo para clasificarse automáticamente para jugar el Tour la próxima temporada.
“Me hace muchísima ilusión que el Challenge de España venga, por primera vez a las Islas Canarias, y me encantaría volver a ganarlo. Es un torneo importante, en la recta final de la temporada en el que todos buscamos nuestro hueco en Europa. Aunque aún no lo conozco, creo que Tecina Golf es un buen campo que va a poner a prueba la precisión de los jugadores, yo tengo muchísimas ganas de jugarlo y espero que lo disfruten todos los profesionales que han venido a jugar el torneo. Yo me encuentro en buen momento de juego, y espero hacer un buen papel. Me encantaría repetir la victoria y más siendo aquí, en Canarias”.
El extremeño Javier Colomo se hizo profesional en el año 2004, pero realmente cuando arrancó fue en el 2008, en que se adjudicó el Campeonato de la PGA y a continuación sacó la tarjeta para jugar el Challenge Tour a través de la Escuela, uno de los torneos más reñidos y duros, que todos los jugadores intentan evitar clasificándose en los primeros puestos del ránking.
Este año Javier está disputando su primera temporada del Challenge Tour, donde ha firmado un 3er puesto en uno de los torneos más importantes del año, el Open de St Omer, y actualmente está en el puesto 32º del Ranking del Challenge Tour.
"Estoy muy satisfecho con mi primera temporada en el Challenge Tour. El 3er puesto de St Omer llegó en un momento muy importante y me dio mucho ánimo para seguir haciendo resultados. Durante este año he aprendido mucho, no sólo de juego, sino de actitud en el campo y a saber controlarme y afrontar los malos golpes, que es tan importante como tener un buen nivel de juego. La experiencia, por el momento, es muy positiva y estoy muy satisfecho con lo que he logrado hasta ahora. Hay que seguir trabajando y esta semana intentaré hacer un buen puesto para meterme entre los 20 primeros del Ránking del Challenge Tour y asegurarme la tarjeta para el año que viene; no estoy lejos, estoy en el puesto 32º, pero tengo que dar un empujón final. Durante este año, que ha sido profesional y emocionalmente complicado, ha sido fundamental el apoyo de mi novia, que me acompaña a todos los torneos que puede y de CLC, gracias a ellos me puedo dedicar a lo que realmente me gusta, que es jugar a golf, y mi meta es hacerlo pronto en el Tour Europeo".
El madrileño Pedro Oriol se ha hecho profesional a finales del mes de agosto y, aunque ya ha jugado torneos de profesionales como amateur invitado, el Fred Olsen Challenge de España será el primer torneo europeo que dispute como profesional:
"No ha sido fácil tomar la decisión de hacerme profesional, pero llevo cinco años sembrando ¡y tendré que recoger! Llevo toda mi vida jugando a golf y no me veo haciendo otra cosa, lo tengo que intentar, si no lo hago me voy a arrepentir toda la vida. Mi familia me apoya, y tengo que dar las gracias especialmente a la RFEG por el apoyo, oportunidades y experiencia que me ha brindado durante todos estos años como amateur; y a la Federación de Golf de Madrid, que ha confiado en mi y me está apoyando en mi paso a profesional. Soy consciente de que es una vida sacrificada y complicada, pero a partir de ahora ya no pueden existir dudas. Entreno con Nacho Gervás, me hace un planning de trabajo y es muy exigente".
Todos ellos lucharán por un título que defenderá el escocés Andrew McArthur, ganador del Challenge de España disputado el año pasado en Madrid.
El montante en premios del Fred Olsen Challenge de España, que comenzará el jueves 3 de septiembre, ascenderá a 150.000 euros. Una vez finalizadas las dos primeras vueltas, se hará el corte en la clasificación, que pasarán los 60 primeros jugadores y empatados, que disputarán las dos jornadas finales en busca del título.